Ideatón, jóvenes protagonistas que accionan ante el cambio climático 

La Ciudad de Mendoza invita a participar de “Ideatón Jóvenes Protagonistas por el Cambio Climático 2021”, el cual busca visibilizar y crear conciencia sobre la importancia de accionar ante esta problemática. El evento se llevará a cabo el viernes 14 de mayo de 16 a 20, bajo modalidad virtual y con tres ejes de trabajo para abordar en la charla: Movilidad, Eficiencia Energética y Residuos.

La propuesta está impulsada por la Dirección de Gobierno Abierto y Participación Ciudadana y la Coordinación de Juventudes, de la Ciudad de Mendoza, en conjunto con la Dirección Provincial de Juventudes, del Gobierno provincial. A través de la misma se busca incentivar y promover la participación ciudadana y la colaboración en el desarrollo de ideas, soluciones y proyectos escalables que apunten a resolver problemas reales.


La transmisión en vivo del Ideatón se realizará por medio del canal oficial de YouTube de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza. Dicho encuentro estará a cargo de expositores mendocinos, quienes transmitirán desde la Terraza Jardín Mirador de la Municipalidad de la Ciudad, y desde otras provincias.

Bajo el slogan “Encuentro de historias inspiradoras de jóvenes para impulsar la acción climática” y con los hashtags #IdeatónMendoza2021 #JóvenesPorElCambioClimático #Juventud #ParticipaciónCiudadana #CambioClimático, se visibilizará este evento destinado a la generación de conciencia ciudadana. A partir del mismo se apuntará a conseguir la formación y tutoreo a ideas de valor que puedan transformarse en un emprendimiento real y sostenible o contribuyan a la elaboración de políticas públicas para que sean abordadas por parte de los gobiernos.


La importancia de accionar ante el cambio climático:

El cambio climático es, sin duda, uno de los desafíos globales que enfrenta la humanidad durante este siglo. En efecto, el aumento de la temperatura atmosférica, el incremento en el nivel del mar, la reducción y la inestabilidad en el régimen de lluvias pueden generar impactos adversos en la producción y los servicios. Ello demanda la implementación de políticas públicas tanto para la adaptación a las nuevas condiciones climáticas como para la mitigación de las emisiones, una institucionalidad organizada para responder de manera coordinada y eficiente a las nuevas demandas que ocasionan los impactos del cambio climático en los distintos sectores económicos y de la sociedad.

Por estos motivos, se promueve este espacio de reflexión y trabajo, teniendo en cuenta la importancia de que la juventud sea consciente de los problemas de esta realidad y sea parte de la búsqueda de respuestas y soluciones en el presente, en el “hoy”.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.