Impulsan la promoción de productos locales y precios accesibles (opciones y alternativas de ahorro)

En un momento propicio para aprovechar los productos frescos de la provincia, razón por la cual la Unión Frutihortícola Argentina destaca la excelente calidad y los bajos precios de los productos locales. En este periodo, los consumidores tienen la oportunidad de preparar conservas y comidas para el invierno, aprovechando la abundante y asequible oferta de productos como tomate, berenjena, choclo, pimiento verde, chaucha, papa, zanahoria común, zapallo, entre otros.

 

“Consideramos que es el momento perfecto para que las familias retomen la práctica de preparar y almacenar alimentos para la temporada de invierno” manifestó Omar Carrasco, presidente de la Unión Frutihortícola Argentina, Región Cuyo y agregó: "Hemos observado una disminución notable en los precios de productos locales como el tomate, la berenjena y otros, lo cual brinda una oportunidad única para que los consumidores aprovechen y ahorren".

A pesar de que algunas frutas importadas, como la banana ecuatoriana y la palta Hass, han experimentado un aumento en sus precios, la Unión Frutihortícolas Argentina sugiere a los que se consideren alternativas locales igualmente sabrosas y asequibles, como la lechuga, la acelga, la remolacha y el mismo tomate.

La organización insta a la sociedad a solicitar a sus proveedores productos locales frescos y a precios competitivos. "Al pedir a su proveedor que le oriente hacia productos locales, no solo apoyan a nuestra provincia, sino que también ayudan a los consumidores a gastar de manera más eficiente y a estirar su presupuesto mensual", añadió Omar Carrasco.

En conclusión, alienta a aprovechar la actual buena producción local, promoviendo así una economía más sustentable y un mayor poder adquisitivo para los consumidores.

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.