Invertir en bienes raíces fuera de Argentina ¿es una inversión factible?

Hoy a las 9 horas, InfoMendoza tendrá una consulta interactiva con agentes de inversión en Bienes Raíces en EEUU, una posibilidad de evacuar dudas si este es un plan que tenés en mente.

Varios factores han hecho de Argentina, un sitio inestable para la inversión y aunque el dólar va en aumento, quienes tienen ahorro en esa moneda o propiedades en alquiler para complementar salarios, se cuestionan  opciones.


En las redes sociales surgen publicidades que alientan a las inversiones inmobiliarias en el exterior. Los destinos más frecuentes son España, EEUU, Uruguay y Chile por la cercanía de Mendoza, pero también hay mercado en Paraguay y Costa Rica.

Debido a las dudas con respecto a la decisión de invertir en el exterior, consultamos con una Agencia inmobiliaria en Florida (Estados Unidos), que publicitaba en redes sociales inversiones inmobiliarias desde US$ 50.000. Hoy tendremos la posibilidad de conversar con la agente Alejandra Alvarado en un vivo directo con EE.UU a través de nuestro IG infonegociosmendoza a partir de las 9 horas. Será una oportunidad para que consultes y te saques dudas si alguna vez pensaste en esta opción.

“La demanda de terrenos y desarrollos residenciales ha aumentado significativamente en los últimos años, lo que convierte la inversión en terrenos en una de las más deseadas para aquellos que buscan generar rentabilidad segura en un mediano y largo plazo” adelanta Alejandra Alvaro

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.