John Foos llegó a Mendoza con su proyecto “Camino al Origen”

John Foos inauguró, junto a un artista local, un impactante mural de más de 20 metros, en el Centro Cultural NAVE.

La marca de zapatillas urbanas John Foos, continúa recorriendo el país con su proyecto “Camino al Origen” (CAO), con el objetivo de conectar con las personas a través de la creatividad y el arte, lenguajes universales. 

Luego de sus exitosas intervenciones en Salta, Tucumán y Córdoba, la Ruta Federal llegó a Mendoza, donde la marca trabajó en conjunto con el artista local Federico Calandria para diseñar un mural único, cuya consigna fue combinar la identidad de la provincia, con el estilo auténtico y urbano de John Foos.



Inspirado en la fusión de las líneas más urbanas y street de John Foos, la intervención artística lleva al frente modelos icónicos como Decker y Game Plus, representando el ADN street de la marca. A través de una combinación de colores, animales, texturas y símbolos característicos de Mendoza, el boceto cobró vida y se convirtió en una obra vibrante y representativa de más de 23 metros de largo. Un encuentro entre el arte y la cultura urbana que refleja identidad, movimiento y expresión.

La inauguración del mural tuvo lugar el 27 de marzo en el Centro Cultural Nave Uncuyo. Mientras Federico daba las últimas pinceladas en vivo, el público pudo disfrutar de una feria de stickers y food trucks, al ritmo de la banda musical Dogos Gang. La jornada reunió público de todas las edades, chicos y grandes se acercaron a disfrutar y admirar el arte en un ambiente familiar y entretenido.

El proyecto “Camino al Origen” fue creado por John Foos con el objetivo de recorrer el país promoviendo el arte y la creatividad desde un enfoque social e inclusivo. La propuesta consiste en realizar intervenciones artísticas a gran escala, con el fin de llenar de color los barrios y promover el arte como forma de expresión.

Después de Mendoza, Camino al Origen continuará su recorrido en Rosario, donde la invitación a participar se extenderá a sus artistas locales y vecinos, fortaleciendo la conexión entre el arte y el barrio.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.