Jujuy vino de visita y presentó en Mendoza su propuesta turística

Aprovechando su visita por los festejos vendimiales mendocinos, la provincia de Jujuy organizó un encuentro para presentar los atractivos del destino a través de su campaña “Yujuj, dale la vuelta a Jujuy”, con un videoclip que invita a conocer sus paisajes únicos mediante una impactante producción audiovisual. La cita fue en Antares, donde se reunieron agencias, tour operadores, representantes de organizaciones afines y medios de comunicación. 

El team anfitrión lo conformó el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas; el secretario de Turismo de San Salvador de Jujuy, Luciano Córdoba y la directora de Promoción Turística, Nadia Serrano Antar, quienes junto a promotores que vistieron atuendos típicos, recibieron a los invitados. También participaron Javier Espina, director del Consejo Federal de Turismo; Sergio Castro, director Nacional de Planificación y Desarrollo en el Ministerio de Turismo y Deportes de La Nación, y Marcelo Montenegro, director del Ente Mendoza Turismo.


Las autoridades destacaron el crecimiento que ha desarrollado la ciudad, convertida en un eje gastronómico que -integrando tradición y modernidad- ha enriquecido la oferta local. Destacaron además la importancia de las conexiones aéreas con vuelos que hablan de la hermandad entre las dos provincias, complementándose como destinos turísticos.

El carnaval de los Tekis, el circuito patrimonial de la Ciudad de San Salvador, sus monumentos e iglesias, la historia Belgraniana, el éxodo jujeño y la mística alrededor de la Pachamama y su cultura ancestral, figuran entre las innumerables propuestas para disfrutar.

El ministro Federico Posadas afirmó que “en una Argentina federal buscamos trabajar sin grietas, conectarnos y unirnos como argentinos, abiertos a la posibilidad de crecer turísticamente a través del trabajo articulado entre los actores privados y públicos de la provincia, junto con la Nación”. 

Destacó que Jujuy es una provincia que pasó de 900 mil a 1,5 millones de turistas por año y que actualmente aspira a seguir trabajando con otras provincias tal como lo ha hecho con Mendoza, de manera complementaria. “Podemos asegurar que el destino ha tenido una gran transformación, Jujuy recuperó la alegría y la paz”, remarcó.

Las coloridas imágenes que acompañaron la presentación mostraron en varios clips las cuatro regiones que integran Jujuy y sus diferentes propuestas culturales, gastronómicas y de aventura. Puna, quebrada, valles y yungas ofrecen la posibilidad de disfrutar de la cocina y sus vinos; los caminos; la gente; las aventuras y la naturaleza; sus fiestas y celebraciones; el turismo cultural y religioso; el de bienestar y reuniones, asegurando que hay mil razones para pasarlo genial.

Mirá quienes estuvieorn en www.clubsocialmendoza.com. 

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.