Junior Achievement Mendoza inicia su ciclo lectivo 2022 con diferentes propuestas de programas educativos para nivel secundario

La fundación educativa JA, cuenta con su propio Campus Virtual para poder realizar los programas de manera 100% online y autogestionados. Al finalizar cada uno de los programas disponibles en la plataforma, los alumnos recibirán una certificación. JA Mendoza, también cuenta con un convenio junto a la Universidad de Congreso donde se le otorga un 25% de descuento en la cuota mensual a todos los alumnos egresados de los programas.

Los programas 

En “Planificá tu Futuro” los estudiantes adquieren herramientas de autoconocimiento para descubrir y potenciar sus intereses y aptitudes. Gracias a ello, diseñan su presentación personal y ponen en práctica un plan de búsqueda de empleo. Mientras que, en “Cuentas Contigo” los estudiantes aprenden a planificar y administrar sus finanzas personales, interactúan con contenidos y actividades que los guían en el armado de un presupuesto. A la vez que aprenden sobre instrumentos financieros como crédito y ahorro. Ambos programas ya están disponibles para ser implementados.  

A partir del mes de mayo podés encontrar Economía Personal y Finanzas Personales para tu escuela. Se trata de programas que tienen como objetivo aprender sobre planificación financiera, presupuesto personal y familiar, crédito, ahorro e inversiones. Además, los estudiantes ahondan en la relación entre sus intereses, habilidades, elección de carrera y su propia economía. 

¿Qué se viene? 

Junior Achievement ya está preparando Latin Code Week, el imperdible desafío de innovación que acerca a los jóvenes a las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Allí, trabajan en equipos para idear la solución a un desafío, diseñar una propuesta de negocio que la haga sostenible, convertirla en una aplicación digital y presentarla ante un jurado.  

Junior Achievement Mendoza invita oficial a sumar escuela o empresa con auspicio y voluntariado de cualquiera de los programas.  

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.