Junior Achievement Mendoza: la organización que apuesta a mejorar el futuro laboral de los jóvenes

Ya están abiertas las inscripciones para los programas de Junior Achievement Mendoza, los cuales tienen como objetivo capacitar a estudiantes en diversas habilidades respecto a tecnología y economía. Conocé de qué se trata.  

Los jóvenes en Argentina están expuestos a grandes tasas de desempleo, trabajos precarios, informales y una resignación constante de aspiraciones laborales. Según datos del INDEC, dos de cada diez jóvenes están desempleados (el 19,3%). Y esta tasa casi triplica a la de la población adulta en general. Argentina es actualmente el país con mayor desempleo juvenil de la región.

Vivimos en un momento donde los jóvenes deben enfrentar un mundo laboral sumamente competitivo y arduo. Para ello, los profesionales deben adquirir competencias como:  adaptabilidad, resiliencia, capacidad de autogestión, liderazgo y transformación de todo en oportunidades. 

Para ello es importante intervenir a tiempo y esto tiene que ver con el momento de transición entre la escuela y el primer trabajo. El sistema educativo tiene que preparar a los jóvenes y futuros profesionales con habilidades contemporáneas como manejo de nuevas tecnologías, habilidades socioeconómicas, flexibilidad para trabajar en equipo, pensamiento crítico y actitud emprendedora. Todas estas características son las que ayudan a disminuir la brecha. 

¿Qué hace Junior al respecto?

Se trata de una ONG que a través del aprendizaje activo en: educación financiera, preparación para el trabajo y emprendimiento, prepara a los jóvenes para que sean protagonistas de su futuro. Esta organización es una de las más grandes del mundo y está actualmente nominada al premio “Nobel de la Paz”. Junior Achievment se encarga de inspirar a los jóvenes para que tengan más y mejores oportunidades. Sobre todo, mejorando sus vidas y las de sus comunidades. Opera como sede en Mendoza desde 1997, y el pasado 2021, 2.999 chicos realizaron sus programas en 80 escuelas distintas. 

¿Cómo trabaja?

Cristina Mendoza (Directora de Junior Achievement Mendoza) cuenta: “Generamos el vínculo entre el mundo del trabajo y la escuela. Buscamos que los jóvenes adquieran actitud emprendedora y puedan desarrollar su proyecto personal y laboral una vez egresados.”

Además, agrega: “A través de empresas y organismos que sponsorean nuestras propuestas, llegamos a los alumnos de educación secundaria con programas innovadores sobre emprendedurismo, educación financiera, programación y habilidades blandas para el mundo del trabajo utilizando la tecnología como medio. Las escuelas y los docentes son actores fundamentales en esta labor porque sin ellos y su entusiasmo no podríamos realizar esta tarea. Creemos que el esfuerzo entre los diferentes actores brinda más y mejores oportunidades a los jóvenes”.

Este año, Junior Achievment Mendoza tiene un nuevo presidente. Se trata de Jaime Alberto Aguiló, director ejecutivo de InterBrain, quien plantea ciertos objetivos a alcanzar: “El objetivo principal de todo nuestro equipo en Junior Mendoza es lograr inspirar y preparar a cada vez más chicos y chicas en nuestros programas, buscando generar este año un impacto positivo en más de 4.000 participantes en toda la provincia. La dirección que tome Junior debería ser la de mantener sus principios básicos, los cuales permitieron estos más de 100 años de la Fundación en el mundo. Esto tiene que ver con crear un espíritu emprendedor con valores en chicas y chicos. Y realizar esto adaptándose a las herramientas tecnológicas innovadoras con las que contamos y desarrollando nuevas competencias socioemocionales necesarias en el Siglo XXI para estos futuros emprendedores.”

Vos también podés ser parte

Junior Achievement Mendoza apunta a mejorar y completar el proceso educativo de miles de estudiantes a través de programas presenciales y virtuales basados en la pedagogía de aprender haciendo. Todo esto con sentido y por proyectos. Los jóvenes desarrollan las competencias socioemocionales necesarias para el siglo XXI. 

Las inscripciones a los programas 2022 ya están abiertas, así que no dudes en inscribir a tu escuela o compartirlo con los docentes.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca.