La Ciudad adhirió a la Red Iberoamericana de Gobiernos y Ciudades Circulares

El hecho se llevó a cabo en el encuentro sostenido por el intendente Ulpiano Suarez y el jefe comunal de la ciudad de Córdoba. Se busca la potenciación de la Economía Circular y establecer acciones contra el cambio climático.

Este martes, el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, se reunió con su par de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, y su equipo, donde intercambiaron experiencias de gestión en materia ambiental y de obra pública y buscaron avanzar en una agenda común vinculada a los procesos productivos de la Economía Circular. En este contexto, la capital mendocina se sumó a la Red Iberoamericana Gobiernos y Ciudades Circulares a través de la firma de una Carta de Intención.

Respecto a este encuentro, Ulpiano Suarez expresó: “Definimos consolidar el trabajo conjunto con la adhesión de la Ciudad a la Red Iberoamericana de Gobiernos y Ciudades Circulares. Desde las ciudades asumimos desafíos en materia de lucha contra el cambio climático y fomento a la economía circular, para elaborar un modelo de desarrollo y consumo que genere empleo genuino y contribuya a la construcción de un futuro mejor”.

Por medio de este acto, la Ciudad de Mendoza adhiere a los objetivos establecidos por la REDIGC para realizar acciones coordinadas con el resto de los miembros contra el cambio climático y potenciar la Economía Circular, acompañando y suscribiendo a los instrumentos que se establezcan para tal fin.

La mencionada adhesión de la capital mendocina se establece, además, con la intención de su participación en la Segunda Cumbre Mundial de la Economía Circular. Dicho encuentro tendrá lugar en la ciudad de Córdoba el 15 y 16 de junio y contará con la presencia de gobernadores e intendentes del país.

Esta Red Iberoamericana de Gobierno y Ciudades Circulares tiene como objetivo establecer las bases de un sistema económico sostenible a través de marcos de colaboración entre las instituciones públicas, las empresas privadas, los organismos locales y los ciudadanos. Además, entre sus principales metas se encuentra el estímulo a la Economía Circular, entendiendo que es necesario modificar la forma en que se produce y consume.

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados