La compensación por seguro agrícola será 247% mayor que en la temporada pasada

A partir del viernes se podrán descargar las boletas para realizar el pago de las cuotas de la nueva temporada. Las compensaciones tendrán un importante incremento y el plazo para adherir se extiende hasta el 31 de agosto.

Las compensaciones, como cada año, están destinadas a resarcir las pérdidas por contingencias climáticas. Se contempla un aumento significativo (247%) con respecto a la temporada anterior, donde la compensación por hectárea dañada 100% era de $ 72.000.


En esta oportunidad, la indemnización para los productores de vid y frutales de hasta 20 hectáreas alcanzará $ 250.000 por hectárea dañada 100%, y para aquellos que tengan más de 20 hectáreas, la compensación será de $ 243.594 por hectárea dañada 100%.
En el caso de las hortalizas, la indemnización por hectárea dañada ¿100% será de $ 48.580 para los productores de hasta 20 hectáreas. Y para los que tienen más de 20 hectáreas será de $ 47.539.
Para adherirse se deben abonar o bien el pago anual -que cuenta con un 10% de descuento- o bien 4 cuotas consecutivas. El aporte está diferenciado por zona productiva y se calcula de acuerdo con el riesgo de siniestro. 

Cuotas y vencimientos
Las boletas del aporte anual del Seguro Agrícola y Fondo Compensador se podrán descargar desde el 11 de agosto desde el sitio de Contingencias Climáticas: www.mendoza.gov.ar/contingencias/ y abonar en sucursales de Rapi Pago, Bolsa de Comercio o Banco Nación.
Los vencimientos establecidos para el Seguro Agrícola y Fondo Compensador, campaña 2023-24 son los siguientes: ·  1a cuota o pago anual: 31/08;  2a cuota: 15/09;  3a cuota: 16/10 y  4a cuota: 15/11
El Seguro Agrícola está destinado a productores de frutales, de vid y hortalizas que tengan propiedades de hasta 20 hectáreas. El Fondo Compensador es para aquellos cuyos establecimientos superen las 20 ha en producción.
Dudas y consultas
Para realizar consultas y subsanar dudas podrán enviar un correo electrónico incluyendo el número del CUIT por el cual quieren consultar a la siguiente dirección: contingenciasmza@gmail.com 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.