La ganadería mendocina se proyecta con expectativas para el 2023

Los directivos de la Federación Agrícola Ganadera del Oeste Argentino, mantuvieron reuniones con funcionarios para impulsar el desarrollo de una política ganadera de la zona Oeste argentina; el encuentro fue con el Secretario de Desarrollo Regional de la Nación Jorge Neme, quien llegó acompañado por Gabriela Lizana. Por la Federación estuvieron presentes Luis Alfredo Vila Santander, Carlos Parrella Furlan, Oscar Galeano, Eloy Guerrero, Ricardo Pont, Pedro Uribarrena, Víctor Fera y Carlos Messina.

“He venido por un pedido especial del ministro de Economía (Sergio Massa) para conocer la situación productiva de la Provincia, y ver de qué modo a través de los programas de financiamiento internacional que maneja la Secretaría podemos contribuir a mejorar la competitividad y sobre todo ayudar los clusters productivos que están sufriendo por la situación de emergencia hídrica, incrementando niveles de inversión, mejorando la gestión en conjunto con las autoridades de la Provincia y por supuesto escuchando a los actores del a producción” dijo Neme.

En cuanto a la ganadería en la provincia de Mendoza, Jorge Neme evaluó que tiene “un extraordinario horizonte, es una provincia que tiene agua subterránea, hay que estudiar cómo se distribuye para ayudar a estos negocios, y escuchar a los empresarios que tienen la palabra”.

Esto lo dijo en respuesta al principal pedido de la Federación, ligado a la necesidad de generar una agricultura para alimentar a los terneros en origen. En este sentido dijo que además del tema del riego se está trabajando junto a INTA en el desarrollo de pasturas con alta resistencia a la sequía, que tienen la posibilidad de generar hasta 3500 de biomasa por hectárea. “Podemos conseguir ese material genético para manejar forraje, la genética en ganadería un animal que tenga cierta rusticidad para soportar climas áridos y orientar el manejo hídrico”, adelantó.

El tema del agua
Neme explicó que la Nación invirtió en los últimos 12 años más de 450 millones en obras hídricas en la Provincia. “Hoy queremos pasar a un programa de tecnificación de riego; dejar de revestir canales para pasar al riego inteligente para las tierras no irrigadas” explicó. 

En este sentido dijo que se está discutiendo con Irrigación cómo implementar ese plan utilizando aguas subterráneas. “Hay una discusión con Irrigación sobre el tema de los pozos,  hay un estudio de asistencia técnica hecha por Israel, en parte se decidirá en función de los resultados de ese estudio”.

Por su parte Luis Alfredo Vila Santander, presidente de la Federación dijo que en la mesa de trabajo se presentó el plan de acción para 2023 para lograr que los terneros se queden a engordar en tierras locales. “El objetivo para que en el primer año se queden 100 mil en un Feed Lot, integrando 3000 hectáreas con riego para la generación de forraje en la zona Sur. Ayer al gobernador le presentamos una carpeta con diferentes propuestas para generar pastura, una de ellas es hacer semilla de las pasturas naturales del secano, formas de generar alimento con riego por manto, y la instalación de pivots de riego, que nosotros ya hemos gestionado con una empresa privada que está dispuesta a financiar los equipos de riego para los productores con aval de la provincia y de la Nación”. 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.