La Luna Roja convocó a cientos de asistentes en el Parque Cívico

La propuesta permitió seguir el atrayente fenómeno astronómico a través de una pantalla gigante, telescopios y con la explicación de un especialista. También, hubo un show musical en vivo y food trucks.

Este domingo, vecinos y vecinas, mendocinos y turistas pudieron disfrutar un gran evento en la Ciudad de Mendoza, en el que se pudo observar el fenómeno astronómico del eclipse y luna roja con una edición especial de “Astroturismo”. En el Parque Cívico, alrededor de 500 personas se dieron cita para vivenciar este momento de una forma distinta y entretenida, que contó con un show en vivo y food trucks.

La propuesta inició a las 22 con la presentación de la banda musical “Lola”, la cual deleitó a los asistentes con un interesante repertorio de canciones nacionales e internacionales. Posteriormente, con el inicio del eclipse, comenzó una transmisión simultánea del fenómeno en una pantalla gigante, acompañada por las explicaciones acerca de este suceso producido al interponerse la Tierra entre la Luna y el Sol, permitiendo que se forme un color rojizo sobre el satélite, brindadas por el especialista en astronomía Walter García de “El Firmamento”.

Si bien la nubosidad de la fresca noche ocultó algunos lapsos del eclipse, la conexión con el “Observatorio Creek” de Las Grutas, permitió continuar contemplando este atrayente evento astronómico por medio de la pantalla gigante. Ya con el cielo despejado y la posibilidad de acercarse a los telescopios dispuestos en el lugar, los presentes pudieron observar a través de los mismos el fenómeno de la luna roja.

Este gran encuentro fue realizado en el marco del programa “Astroturismo”, llevado adelante desde hace 8 años junto a la organización “El Firmamento”, la cual en esta ocasión dispuso de seis telescopios para que la gente apreciara el suceso.

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.