Las franquicias mendocinas por primera vez en el Foro de Inversores y Negocios 2024

La quinta edición del principal encuentro de networking de la Provincia tendrá como novedad la presencia de franquicias locales y sus posibilidades.

Del jueves 29 de febrero al viernes 1 de marzo se realizará la quinta edición del Foro de Inversores y Negocios Mendoza. El Hotel Hilton ubicado en el corazón de la Ciudad de Mendoza, será el epicentro de reunión de cientos de empresarios y futuros inversores, que busquen generar nuevos negocios o conocer sobre las oportunidades que ofrece la provincia.

Dos jornadas con múltiples actividades sobre el mundo de los negocios El Foro es organizado en conjunto por el Gobierno de Mendoza y el Consejo Empresario Mendocino en el marco de las actividades de la Fiesta Nacional de la Vendimia.

Es el principal encuentro de networking de la provincia busca establecer y consolidar vínculos directos entre funcionarios, empresarios e inversores para promover el desarrollo de Mendoza.
Durante las dos jornadas habrá reuniones pre agendadas con funcionarios del Gobierno, reuniones B2B, speed meeting de negocios, workshops, entre otras actividades.
Franquicias mendocinas, la novedad del encuentro 

En el marco de la quinta edición del Foro una de las novedades es la posibilidad de participar de un workshop sobre el mundo de las Franquicias.Suraci Evolución de Empresas participará por primera vez del encuentro con una actividad completa para conocer la posibilidad de invertir en marcas mendocinas. Dicha participación es parte del plan de acciones de ProMendoza, para impulsar las franquicias como modelo de inversión en el país y el exterior.

“El viernes 1 de marzo estaremos dando un workshop de franquicias “Open Franchises. Entrenando tus habilidades para defender tu inversión”. En la introducción expondremos sobre el mundo de las franquicias, como funcionan, las ventajas y desventajas, entre otros tópicos. Y luego habrá una parte práctica entre los asistentes”, comenta Nicolás Suraci, Director de Suraci Evolución de Empresas.

El workshop de franquicias contará con una parte práctica, que busca enriquecer la experiencia de los asistentes y conocer en primera persona el funcionamiento de marcas locales. Mr. Vulpini, Greenhaus, NewPanel y Grupo Omega son las empresas mendocinas que se suman a la experiencia con la participación directa de sus fundadores.

“La segunda parte está planteada como un concurso, donde se dividirá a los participantes en cuatro grupos, que recibirán una ficha técnica de un modelo de franquicias existente en Argentina. Y con esa información tienen que preparar un speech de venta para defenderlo ante el jurado. Dicho jurado estará compuesto por los dueños de las marcas que vamos a trabajar, por lo que la idea principal del workshop es que se lleven los conocimientos básicos del mundo de las franquicias, las posibilidades de inversión y además herramientas de negociación para traer
inversiones a las franquicias”, apunta Suraci.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.