Llega el 4° Foro de Origen e Identidad Gastronómica de Mendoza (que busca posicionar la identidad regional como referente mundial)

La Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza junto al Gobierno de la Provincia presentan la cuarta edición del encuentro que busca posicionar la identidad gastronómica local como referente mundial.

Los días 8 y 9 de noviembre en el hotel Park Hyatt Mendoza y en el teatro Independencia de la Ciudad de Mendoza, se desarrollará la cuarta edición del Foro de Origen e Identidad Gastronómica de Mendoza, que reunirá a chefs, productores, empresarios y profesionales gastronómicos, sommeliers, personal de servicio y periodistas especializados.  Paralelamente, tendrá lugar el “Torneo Federal de Chefs 2023”, evento nacional que organiza la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), en el que participarán equipos de distintos puntos del país y tendrá como eje la promoción y difusión de la cocina argentina.


El Foro está organizado por la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza junto al Gobierno de la Provincia, y forma parte de las acciones dentro de la marca Sabor a Mendoza, con la que se trabaja para posicionar la identidad gastronómica de la provincia como referente mundial.
 
En su primera edición, realizada en el año 2019, el Foro de Origen e Identidad Gastronómica de Mendoza convocó a más de 300 profesionales de la gastronomía donde se analizó la situación del sector para determinar los productos identitarios más representativos, y a partir de los cuales se desprendieron acciones para posicionarlos. El mismo fue declarado de interés provincial por la Cámara de Senadores de Mendoza en 2019. El segundo, en 2021, trabajó en pos de potenciar la gastronomía de la provincia a partir de sus productos identitarios, su cadena de valor e impronta cultural, en el marco de un desarrollo sostenible. En el último, en 2022, se avanzó en considerar al Foro como parte de la política pública de Mendoza para desarrollar, junto al sector privado, la gastronomía en vinculación con el turismo y las identidades culturales.

En cuanto a las actividades de este cuarto Foro, durante el primer día tendrá lugar la apertura del Torneo Federal de Chefs 2023 a las 9 horas en el hotel Park Hyatt Mendoza. En la misma locación, de 15 a 19 horas, se reunirán representantes propios del sector para desarrollar a través de seis mesas de trabajo los temas específicos que convocan este año. 

Estos tendrán que ver con los productos y recetas identitarias de la provincia; sus orígenes, diversidad e historia; gobernanza; producciones sostenibles; la comunicación y la promoción como estrategia para posicionar la gastronomía en Mendoza y el mundo; y por último, la investigación y el desarrollo como valor agregado dentro de la gastronomía y la producción agropecuaria.

En la segunda jornada, mientras continúa el desenlace de la competencia en el hotel, se presentarán en el teatro Independencia de 15 a 18 horas, los informes de lo trabajado en las mesas y sus conclusiones. 

Además, en este encuentro se contará con la presencia de invitados internacionales y nacionales reconocidos del sector y se brindarán tres conversatorios sobre “Calidad”;  “Origen e Identidad local” y “Cocina Latinoamericana”. Presencias como las de Harry Sasson (Colombia), Misha Molivatis (Guatemala), Sebastián Weigandt (Mendoza) y Florencia Rodríguez (Jujuy), entre otras, serán de la partida. 

Para finalizar, en el teatro Independencia se entregarán los premios a los ganadores del torneo y se desarrollará una cena de cierre, exclusiva para invitados especiales. 

La entrada consistirá en un alimento no perecedero que luego se donará al Banco de Alimentos de Mendoza. Las inscripciones deben realizarse en el siguiente link: : https://bit.ly/foro2023 

Las instituciones que acompañan son: Universidad Nacional de Cuyo, Unculab, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Fundación ArgenINTA, Departamento de Higiene de los Alimentos dependiente del Ministerio de Salud, Instituto Gastronómico de las Américas IGA, Escuela Islas Malvinas, Asociación el ARCA, Instituto de Desarrollo Rural (IDR), Instituto de Desarrollo Comercial (IDC), VALOS, Ruta de Artesanos y Emprendedores Mendocinos, Fundación ProMendoza y Sabor a Mendoza. El foro cuenta, además, con el apoyo de Banco Galicia, Ciudad de Mendoza, El Enemigo, Familia Zuccardi, Argento, Chandon, Rutini, Lagarde, R Cristal, Oscar David, Lagus, Villavicencio y SanCor Salud.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.