Llega Experiencia Endeavor Cuyo 2023 (será el 12 de octubre en la Nave Cultural, Báscula y Nave Creativa)

Una nueva edición del evento que inspira, capacita y conecta a las personas que quieren ser agentes de cambio.Se esperan más de 3500 emprendedores.

La Experiencia Endeavor, el evento presencial más grande e influyente para emprendedores en Argentina, llega a Mendoza el 12 de octubre de 2023 en una ubicación emblemática: el complejo de Nave Cultural, Báscula y Nave Creativa. Con más de 3500 emprendedores esperados, triplicando las cifras históricas, esta edición promete ser la más inspiradora y enriquecedora hasta la fecha.


Después de cinco años de éxitos en otras sedes, la Experiencia Endeavor ha decidido cambiar su ubicación a un lugar emblemático: el complejo de Nave Cultural en Mendoza. Esta decisión brindará una plataforma más amplia para inspirar y conectar a la creciente comunidad emprendedora de la región.

El lema de este año es "Be a Game Changer" y el evento se transmitirá en vivo a través del canal de YouTube de Endeavor Argentina, asegurando que la inspiración y la capacitación lleguen a un público aún más. amplio.

Los asistentes a la Experiencia Endeavor 2023 tendrán la oportunidad única de escuchar a disertantes de nivel internacional, como Santiago Bilinkis, Venture Partner en Starlight Ventures, Pierpaolo Barbieri, Fundador de Ualá, y Mateo Salvatto, Cofundador y CEO de Asteroid. Divertirse con la historia de “el Magi Willy”. Además, un panel de innovación con emprendedores y emprendedoras de la región que han hecho crecer sus empresas… y brindarán valiosos conocimientos e historias a los participantes.

Los talleres: clave para emprender y hacer crecer negocios incluyen temas como inteligencia artificial, innovación, diversidad, negocios en línea y comunicación para startups. Expertos y líderes como Fredi Vivas, Ariana Onega, Cintia González Oviedo, entre otros, compartirán sus conocimientos.

La Experiencia Endeavor 2023 también ofrece 20 consultorios de mentorías grupales con expertos y emprendedores de la red Endeavor, quienes brindarán orientación sobre los desafíos comunes que enfrentan los emprendedores.

El evento culminará con una fiesta de networking, diseñada para fomentar la interacción entre los asistentes y crear nuevas conexiones empresariales.

Cabe recordar que Endeavor es la comunidad mundial líder de emprendedores de alto impacto que promueve la cultura emprendedora en cada país donde está presente. Fundada en 1997, la organización global trabaja con la misión de liberar el poder transformador de sus emprendedores, apoyando e invirtiendo en los mejores fundadores del mundo. En la actualidad, la red se extiende por casi 40 países y apoya a más de 2.000 emprendedores cuyas empresas generan unos ingresos de más de 28.000 millones de dólares, han creado más de 3,9 millones de puestos de trabajo y más de 4.000 millones de dólares en capital en 2020. El modelo único de Endeavor proporciona una plataforma para que los fundadores sueñen en grande, escalen sus compañías y transmitan su experiencia a la siguiente generación de líderes alrededor del mundo.

Para obtener tickets se puede ingresar en https://www.eventbrite.com/e/experiencia-endeavor-cuyo-tickets-648201487097

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.