Los ganadores de la 22ª edición del Rally de las Bodegas "Copa Park Hyatt"

Daniel y Santiago Penone, padre e hijo se quedaron con la victoria en la competencia que recorrió 700 kilómetros por caminos del vino. Emiliano y Roberto Cejas fueron los mejores mendocinos clasificados.  

La 22ª edición del Rally de las Bodegas "Copa Park Hyatt" llegó a su fin y no pudo tener un mejor cierre, con un gran marco de público que se dio cita en el arco de llegada esperando a la caravana de vehículos y que coronó a Daniel Penone y Santiago Penone como los vencedores de la prueba.

Padre e hijo, a bordo de un MG TB del año 1939, obtuvieron por primera vez el triunfo en la tradicional prueba, que se disputó en la modalidad de regularidad sport y que forma parte del calendario nacional ACA y mundial FIVA.

El segundo puesto le correspondió a Alejandro López y Gabriel Gourovich, con un Delage DMS del año 1927. Mientras que completaron el podio Daniel Erejomovich y Gustavo Llanos, a bordo de un AC 16/80 Comp. Sport del año 1938.

Entre los participantes mendocinos y por tercer año consecutivo, la dupla mejor ubicada fue la de Emiliano Cejas y Roberto Cejas, con un Alfa Romeo Giulia 1600 GT del año 1968, que terminaron en la cuarta colocación. En tanto que Matías Monserrat y Sol Conalbi, en un Fiat 1500 Coupé de 1969, finalizaron en la 11° posición.

La organización, que premió a los diez primeros de la general y a los tres mejores de las categorías A, B y C, también otorgó estas distinciones  especiales: Gentleman Driver: Pablo Galeano y Espíritu Deportivo: para los chilenos Mario Frohlich y Cristian Cid.
Además se entregó la Copa Malbec Luján de Cuyo, un trofeo especial para el ganador de todas las pruebas que se disputaron en el departamento de Luján. Y el binomio de mejor rendimiento en los caminos lujaninos fue Alejandro López y Gabriel Gourovich.

La última jornada del RDLB 2025 transitó sectores como el Cerro de la Gloria y Chacras de Coria, para luego dirigirse a la bodega Budeguer. Después el recorrido continuó por Tupungato, se llegó a Bodegas Bianchi, luego la caravana pasó por El Carrizal para finalizar el tramo en Luigi Bosca y su imponente Finca Paraíso. en Maipú.

La competencia contó con el auspicio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes; y del EMETUR (Ente Mendoza Turismo), con lo cual estuvo dentro del calendario vendimial 2025. En esta edición, participaron como auspiciantes Mercantil Andina, Nestlé, Eco de los Andes, Dalvian, Auxiliarte, Territorio Yacopini, Jesels, RCR y Virgen del Valle.

También acompañaron en el recorrido las bodegas Terrazas de los Andes, Séptima, Quimera, Zolo, Pulenta Estate, Rutini, Casa de Uco y Club Tapiz.


El paso del Rally por Bodegas Bianchi y Luigi Bosca  

Es un evento único que conjuga la pasión por los autos clásicos, el enoturismo y los más hermosos paisajes al pie de la Cordillera de los Andes. Bianchi, una de las bodegas más emblemáticas de nuestro país, acompañando como siempre  a los eventos deportivos de alto nivel, en esta oportunidad se sumó con sus vinos de la línea Particular y Famiglia Bianchi a la realización de la 22º edición del Rally de Las Bodegas “Copa Park Hyatt”. 
Organizado por el Club Mendoza Clásicos & Sport, esta competencia -la  más importante de autos históricos del país- forma parte del calendario nacional del ACA y mundial FIVA. Además, integra el campeonato Triple Corona, junto a las fechas del Rally de los Haras y las 1000 Millas Sport  de Bariloche.
 
Este año el RDLB contó con ochenta tripulaciones de la Argentina y el exterior, quienes recorrieron los viñedos a bordo de autos sport fabricados entre 1927 y 1981.


 
El certamen se desarrolló bajo la modalidad de Regularidad Sport. Es decir que los pilotos tuvieron que realizar distintos tipos de pruebas en un tiempo preestablecido y exacto acordado para esta edición.  Siguiendo el calendario, el sábado 15 de marzo los pilotos- tras recorrer otra bodega elegida para este tramo- llegaron con sus autos clásicos a la Bodega Enzo Bianchi (Valle de Uco), donde disfrutaron de un almuerzo al pie de los viñedos junto a parte de la familia Bianchi Stradella. 
 
En la Bodega Enzo Bianchi, situada en la prestigiosa zona de Los Chacayes, se elaboran los vinos de alta gama, entre ellos las premiadas líneas Particular y Famiglia Bianchi. Allí, en Valle de Uco, con tecnología de punta y un equipo enológico dirigido por el Chief Winemaker & Viticulture, Silvio Alberto, Bodegas Bianchi elabora también otras  etiquetas premium como Enzo Bianchi Gran Corte, IV Generación, y Gran Famiglia Bianchi.

Posteriormente, el camino los llevó a Finca El Paraíso, la histórica finca de la familia Arizu de bodega Luigi Bosca, como anfitriona de la clásica competencia organizada por el Club Mendoza Clásicos y Sport. En un entorno que impacta por su belleza y elegancia, 80 autos clásicos tripulados por automovilistas nacionales y extranjeros se dieron cita en Finca El Paraíso, lugar donde finalizó el recorrido, que en total abarcó 700 kilómetros. Así, un año más, el rally fusionó la pasión por los autos clásicos y las atractivas propuestas de la ruta del vino, en compañía constante de los imponentes paisajes mendocinos.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.