Los jardines del Hospital Central ahora tiene viñedos

En la celebración del 77° aniversario del Hospital Central, sus directivos junto al Fondo Vitivinícola Mendoza inauguraron un viñedo de Malbec que representa el arraigo de una institución tan relevante para la vida social y cultural de Mendoza y que constituye el principal centro asistencial de la región. La viña, además, pone en valor la cultura vitivinícola del trabajo, el respeto por el paisaje y la calidad de vida que aporta el consumo moderado de vinos.

Gracias a una fructífera alianza entre el Fondo Vitivinícola Mendoza y el Hospital Central quedó inaugurado un pequeño viñedo implantado en los jardines del hospital en su 77° aniversario. Mariana Pezzutti, directora ejecutiva del hospital, y Bernado Lanzilotta – presidente del Fondo Vitivinícola- expresaron la importancia de que estas dos instituciones puedan trabajar en iniciativas comunes que pongan en valor el aporte del Hospital Central a la vida social de la provincia y de la vitivinicultura como expresión cultural del trabajo y la relación con el paisaje productivo local.

Se trata de dos paños de Malbec, la variedad emblemática argentina, que se erigen como monumento vivo y muestra del paisaje productivo más importante de Mendoza. Esta idea buscar establecer además una relación virtuosa entre dos instituciones de gran relevancia: el Hospital Central, que cumple 77 años, y la vitivinicultura, motor dinamizador de la economía y la cultura mendocina.

"Poder decir salud a modo de brindis, de celebración; de saludo cierra la identidad y la unión de estos viñedos que hoy comienzan su firme destino de crecer en tierras del hospital. Gracias al Fondo Vitivinícola por este significativo regalo de cumpleaños. Es un gran aporte a nuestra cultura hospitalaria", reafirmó Mariana Pezzutti, directora ejecutiva del Hospital Central.

“Para el Fondo Vitivinícola es un gran honor contribuir y poner en valor la tarea del Hospital Central. Sabemos y sentimos que implantar un viñedo es cultivar vida, apostar a la salud y es también ofrecer una postal de nuestra identidad productiva”, afirmó el presidente del Fondo Vitivinícola, Bernardo Lanzilotta.

Las plantas de vid fueron donadas por el Vivero Mercier, son 100 plantas certificadas de Malbec clon Mercier 505, injertadas sobre el pie americano Paulsen 1103. “Para nosotros es siempre un honor integrar estos monumentos vivos que ponen de manifiesto nuestra identidad como provincia vitivinícola y por eso, hemos donado plantas de la variedad Malbec, cepaje emblemático argentino”, expresó el ingeniero Daniel Bergamín, directivo de Vivero Mercier.

El acto de celebración del 77° Aniversario del Hospital Central fue el marco para el reconocimiento a los trabajadores que se jubilan y también para un merecido recordatorio para el personal que falleció en el último año: Ana María Delchérico, David Uset , María Georgina Cáceres, Sonia Vargas, Estela Flores y los doctores Héctor Cáceres y Rolando Valent, todos profesionales queridos y admirados por la comunidad del hospital.

Como parte de las celebraciones por el aniversario, la Orquesta Filarmónica de Mendoza realizará un concierto homenaje; será el día 26 de agosto en el Teatro Independencia y en la ocasión se ofrecerá el programa “Fiestas Romanas”.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.