Maipú obtuvo por cuarta vez el Premio Nacional a la Calidad

Ya lo había logrado en 1994, 2004, y 2013 y ahora la comuna maipucina alcanza su cuarto premio. 

"En plena pandemia, lejos de quejarnos, nos presentamos para ser evaluados en gestión de calidad... y ganamos el Premio Nacional, es un reconocimiento a todos los maipucinos que eligen gobiernos orientados a la mejora permanente", arrancó diciendo el Intendente Matías Stevanato.

La Municipalidad de Maipú ganó el Premio Nacional a la Calidad que reconoce la contribución a la generación de valor público y que responde a las prioridades y objetivos establecidos para la gestión pública.

Se premió un modelo de Estado basado en el planeamiento, liderazgo del organismo, enfoque en el interés general de la ciudadanía, procesos y gestión de las personas, en las cuales Maipú obtuvo un alto puntaje. Es un premio donde pueden participar organismos y entes dependientes de los tres poderes del Estado y de jurisdicción nacional, provincial o municipal.

Stevanato manifestó que “buscar la calidad en la gestión pública es política de estado en Maipú", para luego sostener "significa estar al servicio de los vecinos profesionalizando las herramientas estatales y capacitando a los colaboradores municipales”.

El sistema de premios fue instaurado mediante la sanción de la ley nacional 24.127. El galardón obtenido por parte del Municipio se enmarca en la resolución 39/2022 de la Jefatura de Gabinete, publicada en el Boletín Oficial de la Nación. La Municipalidad de Maipú "ha obtenido el máximo puntaje en su respectiva categoría, establecida en el Modelo de Calidad Estatal Edición 2021".

Además, a Maipú le entregaron el premio al Compromiso Institucional con la Calidad Estatal "por haber ganado cuatro veces el Premio Nacional a la Calidad". Fue distinguido en los años 1994, 2004, 2013 y 2021.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.