Malargüe será sede del Mendoza Film Lab y del Festival Internacional Pasturas

Del 14 al 17 de mayo, la ciudad del sur mendocino reunirá a la industria audiovisual y cultural en un evento único en América.

El Ministerio de Producción, junto a la Secretaría de Cultura, el Emetur y la Film Commission, presentó hoy una nueva edición del Mendoza Film Lab y del Festival Internacional Pasturas, dos eventos que posicionan a Mendoza como un polo de referencia cultural en Argentina y Latinoamérica.

La conferencia, realizada en la Ciudad de Mendoza, contó con la presencia de Tato Moreno, productor y organizador del Mendoza Film Lab y Pasturas; Diego Cartledge, coordinador de Mendoza Audiovisual de la Agencia de Innovación; Cristina Mengarelli, directora del Emetur; Laura Beningaza, directora de Actividades Artísticas de la Secretaría de Cultura, y Sebastián Ladrón de Guevara, responsable de Industrias Creativas. También participaron autoridades de Malargüe y de la Mendoza Film Commission.

El Mendoza Film Lab celebra su sexta edición como el laboratorio de desarrollo cinematográfico más importante de Argentina y el único en el país con convocatoria latinoamericana. Convoca a proyectos en etapa de desarrollo de todo el continente, fomentando la colaboración, el crecimiento creativo y la profesionalización de nuevos talentos. Participarán universidades como la UNTREF (Buenos Aires) y la Queen Mary University (Londres), que analizarán el laboratorio como caso de estudio por su impacto internacional.

El Festival Internacional Pasturas celebra su tercera edición consolidándose como el único festival de cine de pastoralismo y trashumancia en América. En esta edición, se proyectarán ocho películas seleccionadas entre más de 100 postulaciones de países como Rumania, Irán, Reino Unido (filmada en India) y Argentina.

La trashumancia, eje temático del festival, es una cultura ancestral de más de 15.000 años, declarada en 2020 como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad por la Unesco. Además, 2026 será declarado por la ONU como el Año Internacional del Pastoralismo y la Trashumancia, reafirmando la relevancia de este tipo de iniciativas.

Las actividades se desarrollarán del 14 al 17 de mayo en el Teatro Thesaurus de Malargüe. Todas las proyecciones, charlas y actividades serán de acceso gratuito.

El Mendoza Film Lab y el Festival Pasturas cuentan con el apoyo del Gobierno de Mendoza y diversas organizaciones privadas que hacen posible su realización.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.