MaquinAr presentó sus números del año y sus perspectivas 2023

Maquinar, el marketplace especializado en brindar soluciones en la compra y venta de maquinaria usada anunció que hasta agosto de 2023 llevaba vendidos más de 18 millones de dólares en más de 350 operaciones cerradas a la fecha de equipos usados, a través de su plataforma. Durante agosto, la cifra de ventas fue de US$ 1.370.000, lo que representa el quinto mes consecutivo que la empresa supera el millón de dólares.

Para MaquinAr, el momento económico que atraviesa el país es beneficioso para adquirir bienes de capital.  Al respecto, Oscar Tantucci, presidente de la firma, señaló: “Para los clientes es positivo invertir en maquinaria y capitalizar en equipos, que mantienen su valor de cotización en la moneda dólares. Esto entendemos que constituye adicionalmente, al propio negocio del cliente con el uso del equipo, una oportunidad significativa de inversión y resguardo. Con el fin de graficar este tema, Tantucci agregó: “El cliente que compra un bien de capital sabe que está comprando equipos en dólares. Podemos asimilarlo con el mercado de propiedades, pero es mucho menos sensible a la baja. Los equipos, tanto nuevos como usados, tienen un valor de mercado y un valor de depreciación por su uso. Un cliente que compra un equipo, lo hace porque quiere renovar o incrementar su stock, ya sea porque tiene un proyecto, un trabajo o un contrato nuevo, lo cual hace que además de comprarlo para mejorar su performance, está haciendo una inversión que se mantiene constante en dólares”.


En el marco de la estrategia de cercanía con el cliente en todo el país, se anunció también la generación de negocios, en la provincia de San Juan, con Barrick Gold, la empresa canadiense transnacional minera dedicada a la extracción de oro a cielo abierto más grande del mundo. Como resultado, MaquinAr manejará la renovación de su flota de equipos.

Al respecto, cabe destacar que el marketplace cuenta con 60 gestores comerciales, especializados en la gestión de compra-venta de equipos usados. De esta manera, posee equipos publicados en las 24 provincias argentinas con gestores comerciales en cada una de las mismas, lo cual constituye la comunidad más grande de vendedores de equipos del país y de toda la región LatAm.

Como novedad en el funcionamiento de la plataforma, se comunicó que se le ha incluído una nueva sección de “Seminuevos”, en la cual se podrán encontrar todos los equipos con no más de 5 mil horas de uso y 5 años de antigüedad.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.