Más de 140 mendocinos buscan el reconocimiento en el Premio Jóvenes Mendocinos Destacados 2025

El Consejo Empresario Mendocino (CEM) se complace en anunciar que las inscripciones para la 22° Edición del Premio Jóvenes Mendocinos 2025 han superado las expectativas, alcanzando un total de 148 postulaciones. Este número demuestra el interés, el talento y el compromiso de la juventud mendocina en las diversas áreas que comprende el galardón.

La convocatoria, que cerró recientemente, dejó un total de preinscritos por categoría distribuidos de la siguiente manera: 30 en Académica, Científica y Tecnológica, 30 en compromiso con la Comunidad y con la Sustentabilidad, 39 en Cultura, 10 en Deporte, 25 en Empresa y 14 en Sector Público.

“Estamos muy orgullosos de la respuesta que hemos tenido este año. La calidad y cantidad de postulaciones presentadas reflejan el espíritu innovador y la dedicación de nuestros jóvenes mendocinos”, expresó Martín Clément, presidente del Consejo Empresario Mendocino. “En todos estos años se ha premiado a destacados jóvenes mendocinos que llevan adelante nuestros valores de esfuerzo, perseverancia y templanza a todo el país y al mundo. Ahora, nos preparamos para la fase más desafiante: la selección de los finalistas”.

Actualmente, el CEM está revisando los perfiles de los postulantes junto a una escribana. El 18 de septiembre, un honorable Jurado se reunirá para seleccionar a los tres finalistas de cada categoría, quienes conformarán las ternas. Las mismas se darán a conocer el 19 de septiembre a través de las redes sociales del CEM.

El acto de premiación se celebrará el 17 de octubre. Hasta entonces, los interesados pueden seguir todas las novedades del proceso de selección en las redes del Consejo.

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.