Más de 60 bodegas participan de la 5ta Edición de Chachingo Wine Fair

Los días jueves 1 y viernes 2 de diciembre se realizará la quinta edición de Chachingo Wine Fair, una destacada feria de vinos que se desarrolla en el predio de Casa Vigil (en Chachingo). La propuesta cuenta con la participación de más de 60 bodegas, entre las que se destacan algunas de las firmas más destacadas del país, en conjunción con pequeños y medianos productores de la industria del vino argentino.  

Chachingo Wine Fair funcionará de 19 a 23 horas y contará con mini shows sumamente destacados. El valor de la entrada es de $ 5.400 e incluye degustación de los vinos de la feria. El evento contará además con gastronomía exclusiva de Casa Vigil, degustaciones de cerveza, aceite de oliva y gins mendocinos. Las entradas pueden adquirirse en www.entradaweb.com.ar. La novedad sobre este tema es que sólo se pondrán a la venta 500 entradas por día. Además la propuesta incluye el hecho de que la mayoría de los stands del evento serán atendidos por sus propios productores.

"El objetivo de la Chachingo Wine Fair es mostrar la diversidad del vino argentino y compartir entre productores. Vamos a tener muchos protagonistas de la industria participando de la quinta edición de nuestra feria" comenta Fernando Gabrielli, productor general del evento. La de Casa Vigil será la cuarta versión de Chachingo Wine Fair en 2022. Este año la feria se realizó en el mes de marzo en Park Hyatt Mendoza, en agosto en Rosario y en octubre en Mar del Plata. En todas las plazas con muy buena convocatoria.

En concordancia con distintos programas sobre consumo responsable que se desarrollan en Argentina, Chachingo Wine Fair ofrecerá puestos de hidratación (sin costo alguno a cargo de la empresa Eco de los Andes) y además contará con la adhesión de Bus Vitivinícola. Habrá un vehículo del Bus Vitivinícola que partirá desde Plaza Independencia hacia la feria los días 1 y 2 de diciembre a las 18.30 horas. El costo de este pasaje será de $ 1000 (transporte ida y vuelta) y puede adquirirse en: www.busvitivinicola.com

Paradas Fijas donde subir al Bus Vitivinícola:

  • 18.30 horas: Plaza Independencia, frente a Park Hyatt Hotel.
  • 19 horas: Complejo Arena Maipú
  • 19.10 horas: Complejo Comercial Quick Point Aráoz (Aráoz y Acceso Sur, Lujan De Cuyo)
  • 19.30 horas: Llegada a Casa Vigil - Chachingo WineFair
  • 23 horas: Regreso pasando por: Complejo Comercial Quick Point, Complejo Arena Maipú y finalizando en Plaza Independencia.

Bodegas participantes

Álamos Winery, Alfa Crux Wines, Amansado Wines, Bocanada Wines, Bodega A 16, Bodega Andeluna, Bodega Bressia, Bodega Carinae, Bodega Catena Zapata, Bodega Dante Robino, Bodega Esmeralda, Bodega Lagarde, Bodega Manos Negras, Bodega Mara de Uco, Bodega Monteviejo, Bodega Otronia (Chubut), Bodega Pulenta Estate, Bodega Santa Julia, Bodega Tempus Alba, Bodega Trivento, Bodega Uxmal, Bodega Zuccardi Valle de Uco, Cadus Wines, Chamán Wines, Desquiciados Wines, Durigutti Family Winemakers, El Enemigo Wines, El Relator Wines, Entrevero Wines, Escala Humana Wines, Felipe Staiti Wines, Finca Los Dragones (San Juan), Fuego Blanco Wines, Galileo Viñedo Lejano, Garavaglia Winery, Grazie Mile Vinos, Kalós Wines, La Cayetana, La Giostra del Vino, Las Estelas Wines, Lo Sance Espumantes, Lorenzo de Agrelo, Lui Wines, Lupa Wines, Malpensado Sparkling Wine, Michelini Bros Viticultores, Morelli Vinos de Cava, Mosquita Muerta Wines, Niven Wines, Oid Mortal Wines, Onofri Wines, Paso a Paso Wines, Penedo Borges Bodega Boutique, Riccitelli Wines, Tizio Family Winemakers, Ver Sacrum Wines, Vinilo Wines, Vinyes Ocults Wines y Viña De Ángeles.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.