Más tecnología en las escuelas de Guaymallén

Una escuela del distrito Nueva Ciudad sobresale y el Gobernador en su visita aseguró que el colegio es el más avanzado en el uso de plataformas virtuales para la enseñanza de matemáticas. 

El Gobernador Alfredo Cornejo volvió a Guaymallén. Estuvo en la Escuela 1-060 Provincia de Córdoba, ubicada en Bandera de los Andes 2226 (distrito Nueva Ciudad). Alfredo Cornejo llegó para entregar oficialmente un "carro tecnológico", conformado por 35 notebooks (más una para el docente), una pantalla digital y un proyector multi media. El carro tiene ruedas y puede trasladar el equipamiento por las diferentes aulas en las que se trabaja con estas nuevas herramientas.

Se trata de la primera entrega de este equipamiento que alcanzará este año a otras 699 escuelas de la provincia. La intención es llegar a la totalidad de las escuelas de la provincia.

La iniciativa está incluida en el Programa Educación Digital Universal con Tecnologías Conectadas (EDUTEC), que se propone la inclusión de tecnologías al ámbito educativo, para el diseño y construcción de nuevos entornos de aprendizaje.

Cornejo llegó acompañado por el ministro Educación, Cultura, Infancias y Dirección General de Escuelas de la Provincia de Mendoza, Tadeo García Zalazar. El intendente de Guaymallén Marcos Calvente, ofició de anfitrión junto a la directora del establecimiento, Marcela Muñoz.

Desde hace poco tiempo, la escuela Provincia de Córdoba luce renovada. Es que la Municipalidad de Guaymallén realizó obras en el entorno del establecimiento. Esta escuela fue incluida en el  Programa de Intervenciones Urbanas y mejoras del entorno educativo, que la comuna viene llevando adelante desde el año pasado. Es una época de muchas mejoras para el colegio.

El intendente Marcos Calvente recordó estas obras. “Desde el municipio seguimos apostando al entorno educativo seguro, renovando veredas, cordones, cruces peatonales, sumando bancos, apeaderos y nueva iluminación peatonal y vial. Esto permite crear espacios más seguros, accesibles y amigables para toda la comunidad educativa”.

Al respecto, la directora de la escuela agradeció a la comuna por “la belleza que le aportó el departamento a nuestro entorno. Es muy agradable para los papás, para los docentes y para todos los chicos tener un entorno limpio, con colores, luminarias y plantas que se encargan todas las semanas de mantenerlas, de regarlas, así que desde esta comunidad educativa agradecemos eternamente a la Municipalidad de Guaymallén”.

Una escuela avanzada
Volviendo a Edutec, “este programa incluye la capacitación docente en plataforma. En esta escuela se está aplicando eh de cuarto a séptimo grado. Acá se está trabajando en una plataforma especial para el aprendizaje de matemáticas, que se llama Eduten. Hay una evaluación que se está haciendo del uso de estas plataformas, que afortunadamente es muy positivo porque los chicos refuerzan todos los aprendizajes, principalmente matemáticas, lengua y ciencia. Creemos que es positivo tener ese contacto con la tecnología mediado por los docentes”, explicó Tadeo García Zalazar.

El Gobernador destacó la incorporación de herramientas tecnológicas en la educación: “me estimula ver estos progresos, estas plataformas. Este kit tecnológico, ayuda mucho al docente a hacer su tarea de enseñar y ayuda muchísimo al estudiante en su tarea de aprendizaje”.

Cornejo señaló que la escuela Provincia de Córdoba es la más avanzada en la plataforma Eduten de enseñanza de Matemática y habló de la rapidez de los resultados con estas herramientas. “Queremos que en dos años tengamos el 100% de las escuelas cubiertas con estos carritos tecnológicos. Y queremos tener a todos los docentes capacitados al 100% en el uso de estas plataformas digitales. En Matemática aspiramos para fin de año, evaluar cómo fueron los resultados. Creemos que con estas plataformas vamos a tener resultados más rápidos de los que venimos teniendo con la enseñanza tradicional”, dijo.

Al respecto, el titular de la DGE dijo que “este año se van a entregar 700 carros, este primer semestre vamos a llegar a 350, el segundo semestre 350 más y la idea es que el año que viene ya se puede ampliar al 100% de las escuelas. Para el resto de todo el sistema educativo, esta semana el Gobernador está enviando un proyecto de ley a la Legislatura para autorizar el acceso a un crédito internacional destinado a equipar el 100% de las escuelas. Toda esa inversión implica capacitación, plataformas, tecnología y las licencias para el uso de esas tecnologías. Es una inversión total de 75 millones de dólares”.

Entusiasmo docente

La directora Marcela Muñoz está muy entusiasmada. Dijo que la plataforma Eduten “es un programa que permite mejorar el aprendizaje de las matemáticas; se trabaja un solo día a la semana, una hora completa y los chicos van obteniendo premios. El carro tecnológico es un recurso para trabajar en la plataforma”.

“Fue una de las primeras escuelas que se tomó como prueba y nos fue muy bien. Tienen que tener un premio semanal. Se perfeccionaron dos maestros y un profesor de informática y ellos fueron fueron perfeccionando y multiplicando el curso a los otros maestros” manifestó Muñoz.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.