Materiales de construcción y particulares, ¡que el servicio los una!

(Por Pablo Catalani, especialista en mkt y comunicación para la construcción) En la construcción para el cliente particular el precio no lo es todo: el verdadero valor está en que te hagan fácil lo difícil. 

En la industria de la construcción, cada cliente llega con una necesidad distinta, este mercado se divide entre clientes particulares y corporativos. Hoy vamos a enfocarnos en los particulares, un segmento que, aunque compra en menor volumen que una empresa, presenta desafíos y oportunidades únicas para los proveedores.

Quien se embarca en una obra, sea una remodelación, una ampliación o la construcción desde cero de su casa, rápidamente descubre que comprar materiales no es como llenar el carrito del súper. El cliente particular suele entrar a este terreno sin mapa ni brújula. Empieza tanteando proveedores, saltando de una web a otra, preguntando precios en mostradores, enviando mensajes a contactos que “capaz conocen a alguien” y acumulando cotizaciones dispersas. La compra, casi siempre, termina siendo un rompecabezas armado con piezas de distintos lados.

A eso se suman las trabas del pago. Transferencias a cuentas que generan desconfianza, links de billeteras poco conocidas, pedidos insólitos como compartir datos de tarjeta por teléfono o WhatsApp (algo que jamás te recomiendo que hagas aunque conozcas al quien se lo estás pasando), o la obligación de ir hasta el local a abonar en efectivo. 

Una vez resuelto el pago, llega el turno de la entrega: horarios inciertos, descargas que no están incluidas, choferes que dejan el material en la vereda o la necesidad de tener gente lista para bajar bolsas de cemento o placas de gran formato. Caos total que usualmente no tenemos previsto.

Es en ese punto donde las empresas proveedoras tienen la oportunidad de diferenciarse. No solo se trata de tener stock y buen precio; se trata de ofrecer un servicio que acompañe. Cotizaciones ágiles y claras (en la columna de la semana pasada analizamos este aspecto), pagos seguros y variados, entregas programadas con descarga incluida y asesoramiento que guíe al cliente en cada paso. Porque el particular no busca solo un producto, busca tranquilidad y confianza.

Hoy, en la región, no existen soluciones que integren todo ese proceso en una sola experiencia. Sin embargo, ya se está pronto a nacer una propuesta que promete cambiar el juego: TiendaBilder.com, el primer marketplace integral de materiales de construcción en Mendoza. Un espacio donde será posible adquirir todo lo necesario de forma segura, con un único pago y la garantía de recibirlo en tiempo y forma. Una herramienta que tendrá un impacto directo en la forma en que los mendocinos compran para sus obras y reformas.

El desafío para los proveedores es claro: el camino es invertir en el servicio y simplificarle la vida al cliente. Porque quien logra resolverle cotización, pago, entrega y descarga en un solo movimiento, no solo gana una venta, sino un aliado a largo plazo.

La semana que viene, nos meteremos en el segundo gran universo: el de los clientes corporativos, con sus códigos, volúmenes y tiempos propios.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.