Mendoza entrena a bodegas con simulacros exigentes para mejorar su competitividad exportadora

ProMendoza inició la implementación de los primeros simulacros de ronda inversa y degustación técnica junto a las bodegas Finca Cuadro Benegas y Finca Musse. Estas instancias, concebidas como espacios de entrenamiento realista, tienen como objetivo brindar a las PyMEs una experiencia práctica y exigente en la presentación comercial de sus vinos ante potenciales importadores.

El simulacro consiste en una reunión de 30 minutos en la que un especialista del equipo de ProMendoza asume el rol de comprador internacional. Durante este encuentro, se evalúa la presentación del portafolio de productos, las condiciones comerciales, los aspectos técnicos de la cata, el storytelling de marca y la argumentación de precios.

Lejos de ser una simple puesta en escena, estos simulacros cumplen un rol estratégico dentro del programa Ágil NEX, ya que permiten a las empresas detectar errores a tiempo, identificar debilidades en su propuesta comercial y recibir retroalimentación concreta para mejorar antes de participar en rondas reales.

En los ejercicios recientes, ambas bodegas destacaron el valor de poner a prueba sus narrativas, identificar puntos ciegos en la presentación de precios y ajustar sus discursos técnicos frente a preguntas críticas. En particular, uno de los simulacros evidenció que la falta de claridad en la estructura de precios y una historia de marca poco articulada pueden generar una impresión negativa, incluso cuando el producto es de alta calidad.

Como señaló uno de los participantes: “Fue duro, pero lo necesitábamos. Nunca habíamos tenido una devolución tan directa. Nos sirvió para bajar a tierra el relato de marca y entender cómo se ve desde afuera.”Desde ProMendoza subrayamos que estas dinámicas están diseñadas desde una perspectiva ágil y con un enfoque de acompañamiento empático: no se trata de exponer fallas, sino de identificar oportunidades de mejora desde la práctica, con el fin de construir propuestas exportables más sólidas y competitivas.

Los simulacros continuarán durante julio con otras bodegas del programa, consolidándose como una herramienta clave en el proceso formativo de Ágil NEX.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.