Mendoza firmó un acuerdo bilateral con la ciudad china de Mianyang

Se trata de un memorándum para el hermanamiento entre ambas ciudades. El acuerdo suscripto con este socio estratégico permitirá profundizar la cooperación e intercambio en materia de ciencia, tecnología, turismo, economía y comercio. Es la primera vez que Mendoza concreta un acuerdo de estas características.

La Municipalidad de Ciudad celebró un memorándum para el hermanamiento con la importante ciudad china de Mianyang. Fue en la sede de ProMendoza, a través de un Zoom con la presencia del intendente de la capital, Ulpiano Suarez, el alcalde de Mianyang, Li Yun, la jefa de la Embajada Argentina en China, Guillermina Donofrio y funcionarios de la municipalidad, la alcaldía y ProMendoza.


En la reunión, los líderes de cada gobierno manifestaron su alegría por poder encontrarse para establecer un acuerdo de amistad, promoción y desarrollo de las ciudades y presentaron las bondades de sus tierras. Además, expresaron su interés por ser cercanos más allá de los miles de kilómetros que separan a la Ciudad de Mendoza de Mianyang.

A su turno, el intendente de Mendoza transmitió: “En mi carácter de intendente de la Ciudad de Mendoza, me siento orgulloso de firmar este memorándum para el hermanamiento entre ambas ciudades que nos permitirá continuar estrechando lazos de cooperación, a la vez de integrar nuestras culturas y mercados en creciente expansión. Destaco el hecho de ser la primera vez que un acuerdo de esta entidad se firma fuera de la capital del país, siendo nuestra Ciudad la elegida para profundizar las relaciones internacionales con su par chino”.

También, Ulpiano Suarez habló sobre la importancia de la firma para fomentar el intercambio y la cooperación en materias relevantes como ciencia y tecnología, economía y comercio, deportes, agricultura, educación y turismo y propuso que estas acciones sean constantes: “Consideramos a la ciudad de Mianyang como un socio estratégico. Será nuestra primera ciudad hermana en la República Popular China y la plataforma de ingreso al continente asiático, una región de pujante crecimiento económico que demanda continuar tendiendo puentes culturales, sociales y comerciales como el presente acuerdo”.


Por su parte, el alcalde de Mianyang expresó su más sincero deseo de fortalecer los intercambios con la Ciudad de Mendoza y buscar el desarrollo común. Además, contó que Mianyang es una ciudad referente de China en materia de ciencia y tecnología, por lo que está a la vanguardia y tiene una posición estratégica en el desarrollo global del país.

Finalmente, en nombre de la Embajada Argentina en Beijing, Guillermina Donofrio detalló las bondades de la vitivinicultura mendocina, la agricultura, los servicios y el turismo y habló sobre el relacionamiento de Mendoza y Mianyang: “Desde la Embajada solo me resta decirles que cuentan con nosotros, tanto desde la Municipalidad de Mendoza como de las autoridades provinciales de Mendoza y nuestros queridos amigos de Mianyang, para impulsar la cooperación de ambas partes y servir de puente para futuros relacionamientos. Los felicito y esperamos que sea uno de muchos estrechamientos entre ambas partes”.


Los puntos del Memorándum

  • Suscribir el acuerdo a fin de promover el desarrollo bilateral y la amistad y entendimiento mutuo entre ambos pueblos, así como sentar la base para la firma del Acuerdo de Hermanamiento entre las dos ciudades.
  • Acordar el intercambio y cooperación con beneficio mutuo en materia de ciencia y tecnología, economía y comercio, deporte, agricultura, educación y turismo.
  • Comprometerse a intensificar la cooperación amistosa tanto entre los gobiernos como entre los pueblos. Las autoridades y departamentos relevantes de ambas partes mantendrán contacto, intercambiarán las informaciones de interés común y negociarán los proyectos prácticos de cooperación.
  • Establecer que las entidades coordinadoras para la cooperación amistosa bilateral sean la Oficina de Asuntos Exteriores de la Ciudad de Mianyang y la Secretaría de Comunicación y Planificación Estratégica de la Ciudad de Mendoza.

Finalmente, los mandatarios de las ciudades firmaron tres ejemplares desde sus respectivos lugares y se mostraron las carpetas, simbolizando el inicio del acuerdo y el establecimiento de relaciones diplomáticas y trabajos conjuntos.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.