Mendoza impulsa la transformación digital de sus pymes con nuevos instrumentos de financiamiento

El Gobierno de Mendoza ha lanzado una nueva línea de financiamiento destinada a promover la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas (pymes) de la provincia. Esta iniciativa, presentada por el Ministerio de Producción a través de la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología, busca fortalecer la productividad, competitividad y adaptación tecnológica del entramado productivo local.

La herramienta está dirigida a empresas que hayan iniciado su recorrido en el programa Kit Digital Mendoza y ofrece aportes no reembolsables (ANR) de hasta $10 millones para proyectos de digitalización. Existen dos modalidades de financiamiento:

Mendoza Digital Básico: orientada a iniciativas vinculadas al desarrollo de presencia digital, comercio electrónico y redes sociales, con un financiamiento de hasta $2.000.000.

Mendoza 5.0 Avanzado: destinada a proyectos de integración tecnológica más profunda, como inteligencia artificial (IA), internet de las cosas (IoT), Big Data y automatización, con un financiamiento de hasta $10.000.000.

Los aportes no reembolsables cubrirán hasta el 30% del valor de los componentes financiables del proyecto, mientras que la empresa deberá aportar el 70% restante.

El proceso de postulación comienza con la inscripción en kitdigitalmendoza.com.ar, donde las empresas completan un chequeo digital inicial. Posteriormente, junto a un facilitador, se elabora un informe diagnóstico que servirá de base para la presentación del proyecto ante Mendoza Fiduciaria. En caso de ser adjudicadas, las empresas accederán al financiamiento y a un Plan de Transformación Digital diseñado a medida para implementar junto a un proveedor especializado.

La línea cuenta con un fondo total de $88 millones y permanecerá disponible en modalidad de ventanilla permanente, hasta agotar los recursos.

“Esta línea de financiamiento forma parte de una estrategia integral orientada a promover la transformación digital del entramado productivo provincial. Apuntamos a que las pymes incorporen herramientas tecnológicas que mejoren su eficiencia operativa, capacidad de análisis de datos y adaptación a entornos dinámicos, con foco en la industria 5.0”, señaló Federico Morabito, presidente de la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología.

Con esta iniciativa, Mendoza reafirma su compromiso con la modernización del sector productivo, brindando herramientas concretas para que las pymes puedan adaptarse a los desafíos de la economía digital.

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados