Mendoza participa por primera vez de World Olive Oil Exhibition en Madrid

Una delegación mendocina, está participando en la World Olive Oil Exhibition 2025 en Madrid, la feria de aceite de oliva más importante del mundo.

El evento, que tiene lugar los días 11 y 12 de marzo, reúne a los principales actores de la cadena productiva del aceite de oliva de casi 50 países. El ministro Vargas Arizu está acompañado por Noelia de la Rosa, coordinadora del área de Atracción de Inversiones de ProMendoza. Es la primera vez que ProMendoza participa de este evento. 

La World Olive Oil Exhibition (WOOE ) es un encuentro clave para almazaras, empresas envasadoras, productores, compradores, minoristas y comercializadoras.

Entre los países participantes se encuentran Alemania, España, Italia, Estados Unidos, Francia, Marruecos, México, China, Australia y muchos más, consolidando a esta feria como un punto de referencia para el mercado global del aceite de oliva.

Objetivos de la delegación mendocina

El principal objetivo de la delegación mendocina es mostrar la calidad de nuestro aceite y atraer inversiones para fomentar el desarrollo de la industria olivícola en la provincia.

Mendoza ofrece ventajas agroclimáticas ideales para la implantación de olivos en alta densidad a través del Sistema Superintensivo, tierras aptas con disponibilidad de agua, proveedores locales de maquinaria y servicios, y agricultores con una gran capacidad emprendedora.

Además, Mendoza se destaca por su producción a contraestación de los principales puntos mundiales, lo que permite contrarrestar los efectos de una mala cosecha en el hemisferio Norte y mantener los compromisos comerciales sin oscilaciones, garantizando una oferta continua.

La delegación también busca promover la calidad de los aceites mendocinos, que han ganado reconocimiento internacional, con empresas locales obteniendo el primer lugar durante tres años consecutivos en el EVOO World Ranking.

Durante la feria, se realizará un relevamiento de las principales tendencias del mercado, como certificaciones, tipos de envases, características de los aceites, precios de mercado y hábitos de consumo. Esta información será clave para mejorar la competitividad de la industria olivícola en Mendoza.

Otras actividades

Tras participar de la feria, la delegación mendocina continuará su misión promocional en la principal zona productiva de España, Jaén. Allí se mantendrán reuniones con cámaras empresariales, empresarios y se realizarán visitas a cultivos para observar modelos de producción y tecnología aplicada en el sector olivícola.

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.