Mendoza recibirá a Descentralizar: el evento federal gratuito sobre Bitcoin y cripto economía

La cuarta edición del evento organizado por la ONG Bitcoin Argentina desembarcará este viernes 29 de septiembre en la ciudad de Mendoza. Habrá charlas, paneles y talleres prácticos de capacitación.

ONG Bitcoin Argentina, una organización sin fines de lucro que trabaja en la promoción y difusión de las tecnologías descentralizadas, realizará el próximo viernes 29 de septiembre en la ciudad de Mendoza la tercera jornada del evento Descentralizar, una capacitación abierta y gratuita sobre Bitcoin, criptomonedas y blockchain. El encuentro, que comenzará a las 8:30 am y culminará a las 18 horas, se llevará a cabo en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo (Centro Universitario en la ciudad de Mendoza).


La inscripción es libre y gratuita hasta agotar cupo, y debe realizarse previamente a través de la página web del evento. La jornada contará con charlas introductorias sobre la historia de Bitcoin y el dinero, las posibilidades de uso cotidiano de criptomonedas, la descentralización, las regulaciones y marcos impositivos en el sector y la prevención de estafas y fraudes vinculadas con activos digitales. Además, habrá talleres prácticos para aprender a descargar y usar una billetera digital, y también se desarrollarán temas vinculados a la industria del vino y al turismo.

Ricardo Mihura, presidente de la ONG Bitcoin Argentina comentó: “Pronto estaremos en Mendoza con nuestro evento federal Descentralizar y llevaremos todo el entusiasmo por la gran convocatoria e interés que tuvimos en las dos jornadas previas de Buenos Aires y Puerto Madryn. Esperamos poder contribuir a la formación de una comunidad bitcoiner en Mendoza que siga esparciendo una educación financiera cripto de calidad”.

Haciendo referencia al reciente caso de estafa cripto de público conocimiento ocurrido en la provincia de Mendoza, Mihura agregó: “La sociedad allí ha sufrido últimamente con estafas utilizando criptoactivos y eso es uno de los principales desafíos que nos hemos puesto. Queremos que la gente conozca Bitcoin y los principios de la criptoeconomía, para que aprenda a moverse en un ecosistema sano y libre de engaños por desconocimiento”.

Cada conferencia y workshop contará con distintos especialistas y referentes nacionales de la industria cripto, entre los que se destacan Camilo Jorajuría de León, abogado y vicepresidente de la ONG Bitcoin Argentina; Diego Gurpegui, co-fundador & CTO en Improve-in y socio en nubceo; Carola Fandino, Product Strategist en Stellar para Vibrant; Ernesto Elías Aharonian, fundador de Escuelita Bitcoin y Bitcoin Plebs Uruguay; Gabriela Battiato, abogada penalista especializada en compliance fintech y criptomonedas; entre otros referentes.

Descentralizar 2023 cuenta con la colaboración local de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo, y con el apoyo de Bing X, Vibrant, Money On Chain, Kripton Market, kamiPay, n1u y Cripto Commerce.

Más información e inscripción: http://descentralizar.org/

Agenda del evento: https://descentralizar.org/#agenda

Consultas: info@bitcoinargentina.org

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.