Mendoza superó el 90% de ocupación hotelera con un gran abanico de propuestas culturales, artísticas y gastronómicas

El turismo en la provincia de Mendoza está viviendo una temporada invernal con grandes niveles de ocupación hotelera. En la Ciudad de Mendoza supera el 90%.

Mendoza aparece en el país como una de las provincias que más demanda turística posee. Debido a la buena conectividad, entre otras cosas, los turistas llegan atraídos por el amplio abanico de propuestas culturales, artísticas y gastronómicas. Desde hace tiempo, la Ciudad es un polo de atracción y miles de motivos reafirman la idea de que es una de las capitales más importantes de la Argentina. Además, posee todos los servicios turísticos y alojamientos, desde hoteles 5 estrellas a hostels. También promueve un desarrollo económico en notable crecimiento, sobre todo en cuanto a gastronomía nacional e internacional. Por otra parte, exhibe renovados parques y espacios culturales a la vanguardia con las nuevas tendencias y tecnología, y por supuesto cuenta con un municipio que acompaña a realizar todo tipo de actividades en una agenda imperdible.

Es importante destacar que los promedios de ocupación hotelera han sido elevados. Al respecto, Santiago Alsina, gerente general del Diplomatic Hotel y presidente de AHT Filial Mendoza, comentó: "La ocupación en hoteles de 4 y 5 estrellas de la Ciudad de Mendoza está en el orden del 72% de ocupación. Hay una concentración mayor en la segunda semana de vacaciones, en la que el promedio está en el orden del 90%. Es probable que esos números se incrementen porque todavía estamos con cotizaciones y ventas en forma diaria".

Por su parte, Guillermo Sallitto, presidente de AMAVyT, expresó: "Muchos visitantes arriban a la Ciudad y desde allí deciden entre las distintas ofertas que propone la provincia. Se puede notar una alta demanda en los sitios que ofrecen propuestas innovadoras, visitas a bodegas, recorridos en bicicleta por viñedos, trekking y visitas a museos. Otra opción es la gran diversidad de obras de teatro y espectáculos para que los más pequeños aprovechen sus días de receso escolar".

Y agregó. "Actualmente, Mendoza propone una variada gama de ejes comerciales, gastronomía, enoturismo y cultura. El teatro, la música, el cine y una surtida agenda desplegada por los distintos espacios públicos y privados, hacen de esta un destino único, dinámico y moderno".

Mientras que María de los Ángeles Griffouliere, gerente comercial de una cadena hotelera, dijo: "En estos días de gran ocupación, llegó mucha gente sin reserva y quiero agradecer la predisposición de la Ciudad de Mendoza. Me saco el sombrero y agradezco que entre privados y públicos podamos hacer crecer el turismo en Mendoza. Esto tiene un efecto multiplicador, por lo que otorga a la gente el servicio que la misma solicita y merece. En cuanto a la ocupación, se nota que la gente volvió a trabajar, que las reuniones de empresarios o los distintos eventos se han vuelto a hacer y que esto está favoreciendo mucho al rubro hotelero". 

Desde el sector gastronómico, Charly Cubillos, dueño de los locales Ground y Peter Wine Tour, comentó: "Por suerte ha habido mucho turismo interno, la calle Arístides ha estado muy concurrida a pesar del frío. Realmente pensamos que iba a estar más baja la afluencia de gente pero se superaron ampliamente las expectativas que teníamos".

"Estamos muy agradecidos con los turistas que eligen nuestra Ciudad y nuestra provincia como destino para su momento de descanso, para disfrutar de este receso invernal y también contentos porque los prestadores, tanto de alojamiento como gastronómicos y de recreación, se han puesto a disposición para que el turista se lleve una excelente experiencia. Hay una notable excelencia en cuanto a ejes gastronómicos y hotelería a disposición y una recreación super amplia" cerró Felipe Rinaldo, secretario de Turismo y Cultura de la Ciudad de Mendoza.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.