Mendoza tiene la primera Escuela de Instaladores de Riego Tecnificado del país

Es una iniciativa de Masteragua, se lleva a cabo en conjunto con la Facultad de Ciencias Agrarias de la Uncuyo y ya egresaron 25 alumnos.

La empresa Masteragua, especialista en diseño e instalación de sistemas de riego, creó la primera Escuela Técnica de Instaladores de Riego Tecnificado, alineada con compromiso permanente con el cuidado de los recursos hídricos y la educación.

El curso, desarrollado en conjunto con la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo, tiene una duración de 10 clases de 5 horas cada jornada, y un programa de estudios que incluye cultura general del agua, introducción al mundo del riego, clasificación de materiales, seguridad e higiene. 

En la primera edición del curso participaron 25 personas que luego de haber cumplimentado los requisitos de la formación, recibieron un certificado que acredita la adquisición de las competencias como instaladores de riego tecnificado.

Actualmente, la capacitación se realiza como caso piloto y por eso es exclusiva para colaboradores de la empresa Masteragua, por lo que aunque el costo de la formación es de 412 dólares por alumno, ese importe es cubierto por la empresa.

"Este proyecto atacará de forma directa algunas de las principales necesidades con las que cuenta la provincia. Por un lado, y debido a la crisis hídrica, es de vital importancia que concienticemos sobre el consumo eficiente del agua. Además, consideramos fundamental brindar herramientas que permitan, con mano de obra calificada, instalar sistemas de conducción y distribución que optimicen el uso del agua. Hasta ahora, no existía una formación sobre instalación y mantenimiento de sistemas de riego y, por ende, la mano de obra utilizada para este tipo de servicios carecía de entrenamiento y certificación correspondiente. Con nuestra Escuela Técnica de Instaladores lograremos ser el primer proveedor de conocimientos en esta materia de la región de Cuyo”, afirma Sebastián Halpern, socio de Masteragua y con más de 20 años de expertise en el cuidado del agua.

La Escuela se tomará un receso de verano y volverá a funcionar en una segunda etapa en febrero de 2024.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.