Micropunto Coffee & Design, la tendencia de espacios interdiscipinarios

Micropunto es un ecosistema interdisciplinario, organizado e innovador que tendrá una tienda de diseño de autor que contará con 20 marcas de todo el país, un coworking de oficinas creativas y un café.
 

La esencia de Micropunto se basa en la interaccio?n entre creadores y consumidores siendo un nu?cleo que cura, selecciona, fabrica y comercializa productos y experiencias innovadoras.

Micropunto se encuentra ubicado en la calle Peru? 1156, en la Ciudad de Mendoza.
 


La casa es un antiguo hotel espan?ol que conserva su fachada, su galeri?a y su patio interior, permitiendo que las reformas realizadas realcen el espacio, moderniza?ndolo con un cubo de vidrio y el aggiornamiento de los diferentes espacios a trave?s de una serie de dispositivos que permiten re pensarlo en relacio?n a la intervencio?n.

Alberga un Coworking que sera? ocupado por la Asociacio?n Civil Sate?lite, cuyo propo?sito es consolidar un canal interdisciplinario y transversal que articule diferentes sectores para la promocio?n de acciones innovadoras, inclusivas, accesibles, colaborativas y ambientales.
 


Cuenta con un cafe? en el corazo?n de su estructura, ocupando el patio interior y la galeri?a del antiguo hotel. La carta ha sido disen?ada por el Chef Lucas Diago y contara? con una propuesta que busca cohabitar el espacio y ampliar las perspectivas del mismo.

Basado en el modelo de la economi?a naranja en el que la diversidad cultural y la creatividad son pilares de la transformacio?n social y econo?mica, permitiendo que las ideas se conviertan en bienes y servicios

La tienda 
El espacio busca ser un nu?cleo que cura, selecciona, fabrica, y comercializa, no solo productos, sino experiencias innovadoras para todas las personas que lo habiten, desarrollando la imaginacio?n y su potencial de transformacio?n en te?rminos sostenibles.
 


Algunas de las marcas que vas a encontrar en Micropunto son las siguientes:

  • Köstume.
  • Tramando.
  • Revolver. 
  • Mila Kartei. 
  • Polvora. 
  • Santiago Paredes. 
  • Riviera.
  • Iván Hernandez. 
  • Enemy & Voyage. 
  • Rad Jeans. 
  • Drole. 
  • Mvsevm. 
  • Bled. 
  • The New Black. 
  • Estudio Feral.
  • Gigi. 
  • Cruxst.

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados