Olibó abre la primera oleoteca en el corazón de Mendoza (una nueva experiencia para disfrutar el oleoturismo en Mendoza)

Con la apertura de la primera oleoteca en pleno centro de la ciudad de Mendoza, la prestigiosa marca Olibó ha inaugurado un espacio de Oleoturismo que se ha convertido en un destino único e imperdible para los amantes y curiosos del aceite de oliva virgen extra.

“Pensamos en una oleoteca cerca del turista y de los mendocinos, así poder promocionar nuestra industria y la cultura del oliva. En pocas semanas desde que abrimos la devolución de quienes nos visitan es muy positiva y ellos se van con nuevos conocimientos respecto al aceite de oliva virgen estra” comentó Gisela Rossell, gerente de Olibó.

Experiencia Sensorial
El gran atractivo de la tienda es el OliBar, una Barra Sensorial donde se pueden degustar los distintos tipos de aceite de oliva virgen extra (A.O.V.E), acompañados del resto de la gama de producto delicatesen de la empresa, típicos sabores mendocino.

El OliBar cuenta con personal especializado en aceite de oliva, que guía a los visitantes por un recorrido de aromas, sabores y texturas, y les brinda consejos sobre cómo elegir, conservar y utilizar el aceite de oliva en la cocina.

De esta manera la oleoteca Olibó y su Olibar ofrecen una experiencia inmersiva que va más allá de la simple compra.

Aquí, los visitantes pueden sumergirse en los sabores y las historias que dan forma al auténtico AOVE. Desde la cosecha de las aceitunas hasta la degustación, cada paso es una oportunidad para descubrir la esencia de este líquido dorado.

 A pocas cuadras de la Plaza Independencia, en Necochea 501, la Oleoteca está ubicada estratégicamente dentro del circuito turístico, cerca de la hotelería y gastronomía de la ciudad.

Para más información, visita el sitio web www.olibo.com.ar. Horarios de atención de Lunes a Viernes de 10 a 20 hrs. Sábados de 10 a 14 hrs.

Reservas: reservas@olibo.com.ar
Teléfono: +54 261 555 1234

El CEO de Vinventions visitó Mendoza (y reafirmó su compromiso con la industria vitivinícola local)

(Por Carla Luna) A ocho meses de haber asumido la conducción global de Vinventions,  el belga Axel Vuylsteke eligió Mendoza como una de sus primeras visitas oficiales a Sudamérica. Su paso por la provincia no fue solo protocolar: buscó estrechar vínculos con el equipo local, recorrer las instalaciones industriales y reafirmar el peso estratégico que la región tiene para el grupo multinacional, líder en soluciones para el cierre del vino.

La nafta baja en Mendoza: alivio momentáneo entre tensiones inflacionarias

En un contexto económico marcado por la cautela y la expectativa, la reciente baja en el precio de la nafta en Mendoza representa un respiro para los bolsillos de los mendocinos. Las estaciones de servicio comenzaron a reflejar desde esta semana una reducción que, aunque moderada, impacta positivamente en la cadena de costos del transporte y la logística regional.

Abril volátil en los mercados: ¿Qué CEDEARs tuvieron buenos rendimientos?

(Por Maximiliano Donzelli, Head of Strategy & Trading en IOL) En un mes que empezó con extrema volatilidad, aunque después terminó con una importante recuperación, los principales índices bursátiles de Estados Unidos terminaron en territorio levemente negativo abril. El mes rojo se explica por un mercado que sigue cauteloso ante la elevada incertidumbre por el impacto de las medidas arancelarias de Donald Trump.