Operaciones inmobiliarias con criptomonedas (capacitación para  profesionales en las transacciones)

(Por Carla Luna) La criptomoneda gana terreno y rápidamente logra conquistar espacios que hasta hace poco parecía que no serían posibles. Los días 3 y 10 de febrero, los escribanos Nicolás Soligo Schuler y Silvina Palmieri brindarán de manera virtual, un taller de Operaciones Inmobiliarias con criptomonedas.

El curso dedicado a profesionales del derecho, corredores inmobiliarios, abogados y escribanos tiene por objeto ver como se involucran las criptomonedas en las operaciones inmobiliarias. “Se trata la cripto cuando se recibe como contraprestación de un inmueble. Esto incluye de qué manera se califican y redactan las distintas cláusulas, que previsiones hay según las distintas criptomonedas, la mecánica de transferencia, si requiere escritura de recibo, si se califica como una sesión o una permuta, si se puede aplicar a otro tipo de contratos, previsiones en la redacción, como  se realiza la transferencia, como se crean billeteras virtuales, como se asocia  a la persona, entre otras“ explica Nicolás Soligo Schuler, Asesor de la Presencia de la Cámara Inmobiliaria Argentina y Fundación Estudios para Desarrollos Inmobiliarios, dos organismos nacionales vinculados.


El profesional hizo referencia también a las normativas respecto a lo tributario y lavado de dinero. Además, Silvina Palmieri, escribana mendocina, artista visual, criptoartista y directora de Arte NFT de la multinacional Criptovision, especificó la importancia de las token no fungibles, que también puede ser previsto como una contraprestación, funcionando como reserva de valor usado en una prestación inmobiliaria.


El curso consiste en 2 clases en vivo por Zoom de 2 horas con contenido teórico y práctico, con un costo total de $ 4.000. Se abona por transferencia bancaria e incluye material y modelos. La inscripción es por Whatsapp con nombre y apellido al número +5492615937946

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.