Optimizar las finanzas a través del Mercado de Capitales

Mendoza contó con la visita de especialistas de TSA Bursátil, una de las sociedades de bolsa líderes del interior de Argentina. Se llevaron a cabo distintas charlas presenciales sobre estrategias financieras en el Mercado de Capitales.

Ante un contexto volátil, cada vez son más las personas y empresas que buscan soluciones para optimizar sus finanzas. Por eso TSA Bursátil, la sociedad de bolsa de Grupo Transatlántica, realizó distintos encuentros presenciales junto a las Cámaras de Comercio de las localidades de Malargüe, Gral. Alvear y San Rafael.

Entre los temas que se abordaron, los especialistas hicieron foco sobre diferentes alternativas ante las variaciones del tipo de cambio e inflación, herramientas de financiamiento para empresas, estrategias de cobertura (como futuros de dólar) y distintas opciones de inversión disponibles.

“El objetivo de las charlas fue brindar herramientas, tanto para inversores como para pequeñas y grandes empresas, para poder preservar el capital y diseñar distintas estrategias de financiamiento a corto y largo plazo a través del Mercado de Capitales”, detalló Maximiliano Bagilet, asesor financiero de TSA Bursátil.

Además, agregó que “uno de los temas más consultados fue la utilización del dólar futuro como herramienta de cobertura sobre el dólar, ante un escenario de alta volatilidad e incertidumbre. El beneficio principal de este instrumento es que permite al importador y al exportador fijar el tipo de cambio de sus operaciones hasta con 12 meses de anticipación”.

Mendoza inaugura la primera etapa de Patio Centro (el shopping que se construye en el ex predio del Colegio Maristas)

(Por Carla Luna) La Ciudad de Mendoza se prepara para un evento histórico: este 30 de abril, a las 20 horas, abrirá sus puertas la primera etapa de Patio Centro, el nuevo centro comercial que promete revitalizar el corazón urbano. El moderno shopping, desarrollado por Corrientes Palace SA, los mismos dueños de Patio Olmos y Paseo del Jockey en Córdoba, se levanta en pleno centro, en San Martín 873. 

Cruce por la Coviar: entre el centralismo porteño y la búsqueda de desregulación

(Por Carla Luna) La polémica por el proyecto de ley que busca eliminar la Corporación Vitivinícola Argentina reavivó viejas tensiones entre el federalismo productivo del interior y el poder de decisión concentrado en Buenos Aires. Mientras desde la Coviar se denuncia un “nuevo ataque del centralismo porteño”, el Consejo Empresario Mendocino avala la iniciativa legislativa. La palabra del ministro de Producción, Alfredo Araujo Vargas Arizu, aparece como clave para mediar en un escenario polarizado.

El CEO de Vinventions visitó Mendoza (y reafirmó su compromiso con la industria vitivinícola local)

(Por Carla Luna) A ocho meses de haber asumido la conducción global de Vinventions,  el belga Axel Vuylsteke eligió Mendoza como una de sus primeras visitas oficiales a Sudamérica. Su paso por la provincia no fue solo protocolar: buscó estrechar vínculos con el equipo local, recorrer las instalaciones industriales y reafirmar el peso estratégico que la región tiene para el grupo multinacional, líder en soluciones para el cierre del vino.