Parques de nieve y centros de esquí se preparan para iniciar una gran temporada 2022

La nieve promete una buena temporada para los centros invernales. Este fin de semana pasado aprovechando el temporal, el Parque de Nieve Los Puquios realizó una previa de la apertura que se llevará a cabo el próximo 17 de Junio, siempre sujeto a condiciones climáticas.

Los Puquios anunció su apertura oficial para el 17 de Junio, siempre sujeto a condiciones climáticas, sin embargo, el sábado estuvo habilitado el sector de Picnilandia, con sus respectivas pistas de trineo. Cabe recordar que este espacio permite acceder a los servicios y disfrutar un día de nieve en familia. El acceso a este espacio tiene un valor de $3000 por persona. Esquí y Snowboard estarán operativos desde el 17, igual que el resto del parque de nieve con pases para esquiadores de $4000, mientras que en el mismo lugar se puede rentar la indumentaria. 

Las Leñas también inicia su temporada el 17 de junio, la cual fue promocionada en redes sociales con tarifas de preventa del 30% de descuento en alojamientos de media pensión y la opción de “Ahora 6, 12 y 18” Los medios de elevación inician en $6100 en temporada baja y llega a $8900 en temporada alta. 

El Azufre, a 210 kilómetros de Malargüe es un centro de esquí 100% sustentable que este año ya tiene su habilitación para operar al turismo. Tiene plaza solo para 12 huéspedes que serán atendidos por 40 personas con un servicio premium teniendo la opción de esquiar a través de helicópteros con por tierra en los pisanieve. El Azufre realizará su apertura oficial junto con la Fiesta Provincial de la Nieve, el 25 de junio. 

Los intensos fríos ofrecen la expectativa de una temporada de nieve próspera para los centros de esquí y parques de nieve que se preparan para brindar todos los servicios. 

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados