Plan para potenciar a los microemprendedores de toda la provincia

Un programa especial para pequeños emprendedores, que permite alentar las inversiones privadas, la inclusión económica y financiera y el crecimiento genuino en la provincia. De esta manera, se llevan a cabo reuniones con los municipios para que el programa sea federal, como ocurre con los planes de fomento de inversión y empleo Mendoza Activa, Enlace y Enlazados.

“Estamos en una etapa de desarrollo e investigación. Esta incluye encuentros con los municipios. Hemos mantenido reuniones en Capital, Godoy Cruz, General Alvear, San Rafael y Las Heras. Habrá más reuniones en el Este y Valle de Uco”, precisó Martín Serrano, gerente del Fondo para la Transformación y el Crecimiento.

“El objetivo es potenciar a los microemprendedores, sobre todo a los que están en situación de vulnerabilidad, e incluirlos social y financieramente para que puedan hacer crecer sus desarrollos”, detalló Serrano.

“El canal financiero juega un rol importante tanto en el crecimiento de la economía como en la mejora de las condiciones de vida de sus ciudadanos, en cualquiera de sus estratos”, puntualizó.

El programa estará coordinado con los municipios, que facilitarán las bases a los pequeños emprendedores que quieran acceder a créditos blandos, herramientas financieras y asesoramiento. La prueba piloto comenzará en los departamentos de Capital, Godoy Cruz, Las Heras, Luján, San Rafael, General Alvear, Malargüe, Junín y San Martín.

Con la coordinación del Ministerio de Economía y Energía y el diseño de herramientas financieras y créditos blandos del FTyC, cada Municipio se encargará de recolectar documentación, cargarla al sistema y facilitar los trámites a quienes hoy tengan un emprendimiento muy pequeño y estén interesados en crecer y acceder a financiamiento.

Trabajo público-privado para un crecimiento genuino

El trabajo entre el Estado mendocino y los privados ha sido clave en este tipo de programas. Con Mendoza Activa, la provincia superó los $115.000 millones de inversiones privadas, mientras que con Enlazados se lograron 11.024 nuevos puestos de trabajo para ciudadanos que demandaban empleo, además de 7.138 entrenamientos laborales certificados con Enlace.

Todos estos programas se trabajan de forma articulada entre el sector público, las pymes, la industria, el agro, el sector de hidrocarburos, los empresarios y los municipios.

Estos programas de aliento a la inversión van acompañados de acciones educativas, para lograr la inclusión de todos los habitantes de Mendoza que deseen acceder a una formación y mejorar su empleabilidad.

Con Mendoza Futura, el plan de estudios para atender las necesidades y demandas de la industria 4.0 en el marco de la Economía del Conocimiento, 1.200 alumnos entre 3° y 5° año de secundaria accedieron a clases de programación y de desarrollo de habilidades tecnológicas.

Además, este año, 1.560 mendocinos completaron capacitaciones en Python, análisis de datos, Java y Power Bi, con los cursos gratuitos impartidos desde el Gobierno de Mendoza en colaboración con las más reputadas escuelas e institutos de la provincia.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.