Planificación estratégica del turismo (sinergia de los sectores públicos y privados)

El turismo en Mendoza está al 30% para mendocinos y visitantes de todo el país desde comienzo de año y la campaña duraría hasta el 29 febrero. 

Tras el encuentro, en el que se analizaron la temporada de verano y el impacto de las medidas nacionales, se decidió que mendocinos y visitantes de todo el país podrán seguir disfrutando de 30% de descuento en servicios turísticos hasta el 29 de febrero, exceptuando el fin de semana largo de carnaval. Todas las propuestas se pueden consultar en www.sale.mendoza.tur.ar.


Las reuniones se hicieron en dos etapas. En la primera estuvieron los representantes de las cámaras y asociaciones del sector privado y, en la otra, los directores y referentes de los municipios de Mendoza. Esta metodología apunta a fortalecer el federalismo y la participación de representantes del sector privado y de los municipios más alejados de la Ciudad de Mendoza.

Al respecto, la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, comentó: “Desarrollamos una reunión con representantes del sector privado y del Consejo Asesor Municipal, para discutir la promoción turística de Mendoza. Se ha hablado sobre el descuento del 30% en servicios y en la ocupación hotelera, en la primera quincena de enero. Planteamos extender el descuento hasta fines de febrero, excepto el fin de semana largo de carnaval. También se ha compartido información sobre la nueva normativa del DNU y Ley Ómnibus presentadas por el Ejecutivo nacional y se ha lanzado un programa para fortalecer a las pequeñas empresas del turismo”.


Durante ambos encuentros también se dialogó acerca de las nuevas normativas nacionales, sus alcances y efectos sobre el turismo y el mundo aerocomercial. Sobre estos temas, el equipo legal de Emetur presentó un informe.


Fortalecimiento del sector turístico
Durante la inscripción de los prestadores al programa Sale Mendoza, se detectó desde el Emetur que muchos establecimientos no contaban con páginas web. Por esta razón, en conjunto con el Ministerio de Producción, se realizan programas de incubación y de desarrollo de sitios de internet para estas pequeñas empresas del turismo. “Junto al Gobernador Cornejo entendemos que el Estado tiene que brindar herramientas que permitan el desarrollo del sector privado. Es por eso que, junto al ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, haremos una presentación más detallada sobre la propuesta que apunta a incubar empresas turísticas para el desarrollo de canales de comunicación digitales, específicamente sus páginas web”, comentó la titular del Emetur.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.