Planificación estratégica del turismo (sinergia de los sectores públicos y privados)

El turismo en Mendoza está al 30% para mendocinos y visitantes de todo el país desde comienzo de año y la campaña duraría hasta el 29 febrero. 

Tras el encuentro, en el que se analizaron la temporada de verano y el impacto de las medidas nacionales, se decidió que mendocinos y visitantes de todo el país podrán seguir disfrutando de 30% de descuento en servicios turísticos hasta el 29 de febrero, exceptuando el fin de semana largo de carnaval. Todas las propuestas se pueden consultar en www.sale.mendoza.tur.ar.


Las reuniones se hicieron en dos etapas. En la primera estuvieron los representantes de las cámaras y asociaciones del sector privado y, en la otra, los directores y referentes de los municipios de Mendoza. Esta metodología apunta a fortalecer el federalismo y la participación de representantes del sector privado y de los municipios más alejados de la Ciudad de Mendoza.

Al respecto, la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, comentó: “Desarrollamos una reunión con representantes del sector privado y del Consejo Asesor Municipal, para discutir la promoción turística de Mendoza. Se ha hablado sobre el descuento del 30% en servicios y en la ocupación hotelera, en la primera quincena de enero. Planteamos extender el descuento hasta fines de febrero, excepto el fin de semana largo de carnaval. También se ha compartido información sobre la nueva normativa del DNU y Ley Ómnibus presentadas por el Ejecutivo nacional y se ha lanzado un programa para fortalecer a las pequeñas empresas del turismo”.


Durante ambos encuentros también se dialogó acerca de las nuevas normativas nacionales, sus alcances y efectos sobre el turismo y el mundo aerocomercial. Sobre estos temas, el equipo legal de Emetur presentó un informe.


Fortalecimiento del sector turístico
Durante la inscripción de los prestadores al programa Sale Mendoza, se detectó desde el Emetur que muchos establecimientos no contaban con páginas web. Por esta razón, en conjunto con el Ministerio de Producción, se realizan programas de incubación y de desarrollo de sitios de internet para estas pequeñas empresas del turismo. “Junto al Gobernador Cornejo entendemos que el Estado tiene que brindar herramientas que permitan el desarrollo del sector privado. Es por eso que, junto al ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, haremos una presentación más detallada sobre la propuesta que apunta a incubar empresas turísticas para el desarrollo de canales de comunicación digitales, específicamente sus páginas web”, comentó la titular del Emetur.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.