ProMendoza inicia una nuevo camino con su nueva administración

Patricia Giménez asumió como nueva gerente de ProMendoza. La funcionaria tiene 61 años y una larga trayectoria política y académica.

Los miembros de la fundación respaldaron la designación de Giménez quien fue elegida por el gobernador Alfredo Cornejo para darle impulso a la internacionalización de Mendoza durante su gestión. Es magíster en Ciencias, graduada en la Universidad Católica de Valparaíso. Además, posee un Diplomado en Alta Gerencia de ADEM. Es profesora de Matemática, Física y Cosmografía de la Universidad Juan Agustín Maza.


Asimismo, Patricia Giménez se ha desempeñado como secretaria del Foro Diplomático de Mendoza, embajadora de la Argentina en Costa Rica, diputada nacional por Mendoza y consultora internacional para PNUD en Venezuela. También ha sido directora de Estadísticas e Investigaciones Económicas de la Provincia.

“Mi impronta será la de mucha gestión. Este año, a ser un año difícil y, en la medida en que seamos eficientes en los procesos, las cosas van a avanzar más rápido. Voy a trabajar para lograr que las exportaciones del talento mendocino den un salto cualitativo”, distinguió Giménez.


Y añadió: “Vamos a trabajar para tener un fuerte impacto en la internacionalización de la provincia, facilitando así la promoción y exportación de productos mendocinos en el ámbito global, como así también lograr nuevas inversiones para la provincia”.


Nuevas autoridades de ProMendoza
En esta ocasión, ante la presencia de los miembros del Consejo de Administración de la Fundación, asumieron:

- Presidente: DANIEL ARIOSTO - U.C.I.M.
- Vicepresidente 1º:  RODOLFO VARGAS ARIZU - Gobierno de Mendoza
- Vicepresidente 2º: LUIS ROMANO - Bolsa de Comercio de Mendoza S.A.
- Vicepresidente 3º: SANTIAGO LAUGERO - F.E.M.
- Secretario General: SANTIAGO PÉREZ ARAUJO - Bolsa de Comercio de Mendoza S.A.
- Tesorero: MARCELO DANIEL JAPAZ - Gobierno de Mendoza
- Pro-Tesorero: GRACIELA ROVERA - F.E.M.
- Vocal: JUAN VICIANA -U.C.I.M
- Gerente General: PATRICIA GIMÉNEZ

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.