ProMendoza invitará a compradores internacionales a Sitevinitech 2024

ProMendoza trabajará en conjunto con la organización de Sitevinitech 2024 para invitar a la feria a potenciales compradores internacionales de mercados latinoamericanos. Buscan estimular la venta en el exterior de las maquinarias e insumos expuestos y de otros productos de las empresas mendocinas participantes.

Sitevinitech es un evento que permite explorar las últimas tendencias en tecnología vitivinícola y ahora también del agro en general, La feria se realizará los días 15, 16 y 17 de mayo en el complejo en el complejo Las Naves (Nave Cultural y Nave Uncuyo), ubicado en la ciudad de Mendoza. El predio supera los 10 mil metros cuadrados, contará con más de 150 expositores de -al menos- 10 países y con miles de visitantes que buscan maquinarias de procesamiento de alimentos.

Este año, el mayor evento de la industria metalmecánica se difundirá principalmente en mercados de cercanía como Chile, Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia y México.

Se invitará a referentes de bodegas, entidades y cámaras vinculadas a la industria vitivinícola de regiones como ICA (Perú), Tarija (Bolivia) Ensenada (México) y Bento Gonçalves (Brasil), especialmente, pero se coordinará con Embajadas y Consulados argentinos de otras regiones para promocionar la feria en el mundo.

“La idea es seguir trabajando el concepto de región-región, porque Mendoza tiene su trayectoria hecha en materia de comercio exterior. Cada vez es más conveniente desarrollar negocios con ciudades del mundo que resulten complementarias a nuestra provincia en materia de negocios”, explico la gerenta de ProMendoza, Patricia Giménez.

Una vez determinada la lista de asistentes del exterior, se coordinarán agendas de negocios que incluyan la visita a la feria, el recorrido a una bodega modelo con alto desarrollo tecnológico y agroindustrial y se mostrará un establecimiento de fabricación de maquinarias. También se organizarán reuniones B2B entre compradores y vendedores.

Los asistentes a Sitevinitech 2024 tendrán la oportunidad de explorar las últimas tendencias en tecnología vitivinícola y como novedad del agro en general, descubrir las innovaciones de los expositores y participar en interesantes conferencias y talleres.

Participación de Expositores:    
Para unirse a esta experiencia única, los interesados pueden obtener más información en el sitio web oficial del evento: www.sitevinitech.com.ar o en su instagram @sitevinitech. Se recomienda asegurar su participación lo antes posible, dado que se prevé una asistencia significativa.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.