Regresa Dionisias Wine Fair, con récord de bodegas y como parte del Calendario de Vendimia 2025

El Museo Fader vuelve a recibir a las Mujeres del Vino los días 28 de febrero y 1 de marzo. La cuarta edición contará con la presencia de 30 bodegas, más de 100 etiquetas de vinos Premium, productos artesanales de emprendedoras mendocinas, música en vivo y exposición de artistas plásticas.

Dionisias Wine Fair va por su cuarta edición, y este año tiene el honor de ser parte del Calendario Oficial de Vendimia 2025. Los jardines del Museo Emiliano Guiñazú – Casa Fader serán el increíble marco para esta feria de vinos, la primera del país protagonizada íntegramente por enólogas, pequeñas emprendedoras y bodegas lideradas por mujeres.

Dionisias debe su nombre al dios griego del vino (Dionisio) y tal como en la antigua Grecia, busca ser un espacio de recreación para los espíritus amantes del vino, la gastronomía y la música.

Gracias al trabajo de la Subsecretaría de Cultura de Mendoza, la feria se realiza en el Museo Fader por segundo año consecutivo, esta vez durante dos días: viernes 28 de febrero y sábado 1 de marzo, de 19 a 24 horas.

El ingreso al predio es gratuito; se podrá acceder a una visita guiada por las galerías del Fader; habrá un patio con foodtrucks, stands con juegos y pequeñas emprendedoras que exhibirán sus productos; el viernes y el sábado habrá bandas de música en vivo. El viernes contaremos con la presencia de Carmesí, banda de tango conformada por mujeres, y el sábado se presentará Música del Oeste, a partir de las 21h.

A su vez, se podrá visitar la muestra de artistas plásticas y aprovechar para conocer la exposición de esculturas de Rosas, que inaugura el 14 de febrero en el Museo.

Para acceder a la degustación de vinos se deberá adquirir un ticket único, que permite el acceso a todos los stands de bodegas. Este se adquiere de forma anticipada por entradaweb. Hasta el día 12 de febrero, hay una promoción especial con 20% de descuento por la compra de 2 tickets.

Dionisias Wine Fair se suma al programa Wine in Moderation, el cual impulsa la concientización de beber con moderación.

Gracias al apoyo de Villavicencio se dispensarán botellas de agua mineral gratis durante el evento, con este fin.
A su vez, quien prefiera no conducir puede tomar un Cabify; la empresa hará un descuento especial para los asistentes a la feria.

Participan de Dionisias Wine Fair 2025 las siguientes empresas:
Bodegas: Susana Balbo Wines, Bodegas Chandon, Mujeres de la Viña, Vivero Mercier, Finca La Celia, La Linda, Huentala Wines, Eno by Gabriela Celeste, Altieri Family Winery, Solo una vez, Las Estelas, Doña Paula, Mi Terruño, Lamadrid Estate Wines, Mariela Ardito Winemaker, Finca Savina, Finca La Anita, Silvia Corti Wines, Bodega Budeguer, Falasco Wines, Santa Julia, Finca Bravi, Bodega Staphyle, Navarro Correas, Trapiche, Reval San Isidro y Trivento.

Stands de emprendedoras; Alma Cueros, accesorios para vino,  Luwine, velas ecológicas,  Cocoabit, chocolates finos,  Mujeres Picantes y Kyros Ajíes, degustación de productos picantes.
Foodtrucks; Help y Fortunato. 

Datos útiles
Dionisias Wine Fair. Museo Emiliano Guiñazú – Casa Fader (San Martín 3651, Luján de Cuyo).

- Viernes 28 de febrero y sábado 1 de marzo, entre las 19 y las 24 horas.
- Servicio de vinos. Entre las 19 y las 23.30 horas.
- Prohibido el ingreso a la degustación de vinos a menores de 18 años. Entrada gratuita general al Museo.
Ticket degustación anticipado por entradaweb 20% off hasta el 12/2 por compra de 2 tickets: https://www.entradaweb.com.ar/evento/00ea88c3/step/1.

Se paga seguro de copa.
Descuento con Cabify con el código DIONISIAS25, 25% off (hasta 1.500 pesos) por 2 viajes. Válido hasta la finalización de la feria.

La Fiesta de la Cosecha 2025: un concierto que hará historia

El 5 de febrero a las 19.30, en La Enoteca se presentará oficialmente la 24° edición de la Fiesta de la Cosecha, que se realizará el miércoles 5 de marzo en el viñedo del Aeropuerto Internacional de Mendoza. Este clásico del calendario vendimial, que se vuelve alegría y celebración popular, está organizado por el Fondo Vitivinícola, junto al Gobierno de Mendoza -a través de sus áreas de Cultura y Turismo-, la Municipalidad de Las Heras y la Municipalidad de Guaymallén. Cuenta con el apoyo de Aeropuertos Argentina 2000; y el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones y la Corporación Vitivinícola Argentina. Como siempre, la Fiesta de la Cosecha es una oportunidad para activar la solidaridad: quienes asistan podrán llevar leche (en polvo o larga vida) que será destinada al Banco de Alimentos.

Becas en Canadá para estudiantes de la UNCuyo

El Programa de Intercambio Internacional, convoca a estudiantes interesados en postular a la Universidad de Montreal con posibilidad de recibir la beca Emerging Leaders in the Americas Program (ELAP) . Cierre de Convocatoria: 25 de febrero a las 12 h.