San Martín será sede de la capacitación “El Bonarda: Sus bondades, Maridaje y Servicio de Vinos”

La Ciudad de San Martín será sede de una interesante capacitación gastronómica que tiene como objetivo dar mayor impulso a su varietal emblema, el Bonarda. La misma, tratará sobre las características específicas del Bonarda, su correcto maridaje, técnicas de venta necesarias al momento de ofrecer un vino, y por sobre todo, el servicio de mesa necesario para mejorar la calidad del servicio en bares y restaurantes.

Está destinada a empresarios, empleados gastronómicos y personas que quieran comenzar a trabajar en el sector. El curso se dictará el 19 de abril de 15:00 a 20:00 horas en el Templo del Vino, ubicado en el predio del Parque Agnesi de San Martín. Finalizado el encuentro los participantes podrán disfrutar de una degustación.

Esta capacitación se enmarca en dos ejes fundamentales, el primero de ellos tiene que ver con la necesidad en la mejora en los servicios gastronómicos, objetivo clave que surgió del 2do Foro de Origen e Identidad Gastronómica realizado por la Asociación de Empresarios Hoteleros Gastronómicos y Afines de Mendoza y Gobierno de Mendoza (AEHGA).

El segundo eje tiene como protagonista al Plan de Promoción y Desarrollo del Bonarda, un trabajo identitario que se viene llevando a cabo desde el año 2012. El departamento de General San Martín es el mayor productor de uva Bonarda a nivel nacional, con un 25% de toda la producción, mientras que en Mendoza el municipio del este concentra el 84% de todas las hectáreas con esa uva.

Esta acción es organizada por: AEHGA, Ministerio de Cultura y Turismo, la Dirección de Turismo de la Municipalidad de General San Martín y el Plan de Promoción y Desarrollo del Bonarda.

¿Cómo inscribirse?

Aquellos que participen recibirán una certificación por las horas de capacitación y deberán inscribirse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3JjItMP

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados