Seguros Sura inaugura su nueva sucursal sustentable en la capital de Mendoza

La nueva sucursal funcionará en un edificio inteligente del Centro Cívico de la ciudad capital. Este proyecto estuvo enfocado, por un lado, en las nuevas formas de trabajo de los clientes y, por el otro, en el cuidado del ambiente.

Sura Argentina estrena sucursal en un nuevo edificio sustentable del Centro Cívico de la ciudad de Mendoza. Se trata de la segunda sucursal de la compañía en el interior del país diseñada bajo los conceptos de sostenibilidad ambiental.

El edificio incluye puntos de reciclaje y busca reducir el uso de papel y plásticos, fomentando la utilización de pólizas virtuales, vasos ecológicos y resmas de hojas de caña de azúcar. Está equipado con grifería especial con corte automático y medición de consumo y con iluminación 100% led reforzado con luz natural.

Este nuevo espacio ya se encuentra activo, para que tanto los clientes como los productores locales de la zona cuyana puedan realizar sus consultas, denuncias de siniestros y pagos de forma cercana, con una mejor atención de la manera más fácil y eficiente.

“En Sura acompañamos a la tendencia de la conciencia ecológica promoviendo acciones empresariales relacionadas al cuidado y preservación del medio ambiente. Bajo este concepto y con la compañía de nuestros clientes, el proyecto busca proporcionar un espacio cómodo y ameno para que nuestros colaboradores trabajen de forma tranquila y para que quienes nos visiten se sientan parte de este cambio de paradigma”, afirma Franco Valdez, gerente de Sucursal.

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados