Si estás pensando en incubar tu propia empresa, no te pierdas el programa del IDR

Hasta el 20 de abril hay tiempo de inscribirse en el programa IDR Incuba 2023, el cual incluirá capacitaciones, información estratégica y asistencia técnica para desarrollar emprendimientos, pequeñas empresas agrícolas, agroindustriales o de servicios al agro.  

Por octavo año consecutivo, se convoca a emprendedores interesados en participar del programa que, como cada ciclo, provee capacitaciones, información estratégica y asistencia técnica para el desarrollo de emprendimientos que permitan consolidar pequeñas empresas agrícolas, agroindustriales o de servicios al agro.  


La iniciativa está orientada a quienes tengan una idea de proyecto y necesiten asesoramiento para poner en marcha o mejorar su negocio. Desde su inicio a la actualidad, la organización ha sido parte del proceso de consolidación de más de 430 pequeñas empresas de distintos departamentos de provincia.  

En este sentido, desde el IDR comentaron que se priorizan emprendimientos vinculados al rubro agroindustrial, de servicios al agro, la fabricación de equipamiento relacionado al servicio que prestan, nuevos desarrollos tecnológicos en TIC aplicados a agroindustrias e iniciativas que consideren prioritario el triple impacto: social, ambiental y cultural, en su plan de negocio.  

A su vez, para este nuevo ciclo, se tendrán en cuenta propuestas de negocio con integrantes que demuestren trabajo en equipo, con experiencias, conocimientos y habilidades complementarias para el desarrollo del emprendimiento.  

“Desde el programa IDR Incuba se acompaña toda iniciativa que traiga procesos de mejora, tanto en lo productivo, lo comercial y lo logístico, de manera tal que se mejore la calidad de vida del productor y de la comunidad”, añadieron desde la institución.  

Sobre cómo se trabaja el programa, destacaron: “El IDR trabaja con varias organizaciones públicas y privadas que conforman una red de apoyo para encarar nuevas y atractivas herramientas para el ecosistema emprendedor. Este año se trabajará con una propuesta de capacitaciones en habilidades emprendedoras y asistencia financiera para que cada vez sean más los emprendedores que concreten su plan de negocios”.  

Valentina Navarro Canafoglia, directora provincial de Agricultura, comentó: “Como cada año, la institución abre las inscripciones para participar de un programa que es integral. Allí, el emprendedor podrá fortalecer su idea de proyecto y avanzar en los pasos necesarios para que se convierta en un proyecto palpable”. 

En este sentido, la funcionaria cerró: “Son muchas las pymes y emprendedores que han sido acompañados a través de este programa y que, hoy brindan sus productos y servicios a productores e industriales mendocinos. La demanda es amplia y es allí, donde estas ideas pueden encontrar un espacio de trabajo muy interesante, siempre contando con el acompañamiento de destacados profesionales del IDR”.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.