Con "Osadía de Crear" (recomendado por la guía Michelin), Susana Balbo apuesta al enoturismo en Mendoza

Con el restaurante Osadía de Crear recientemente recomendado por la prestigiosa guía Michelin, la bodega Susana Balbo ofrece una experiencia gastronómica y enoturística excepcional. Visitantes pueden disfrutar de diferentes opciones para almuerzos, visitas y degustaciones rodeados de viñedos y con el imponente paisaje del Cordón del Plata de fondo.

Susana Balbo, la bodega de la primera mujer enóloga de la Argentina, invita al público a experimentar una propuesta enoturística única en la provincia de Mendoza, una de las regiones más prolíficas del mundo del vino. El programa se destaca por su esencia innovadora y disruptiva, e incluye una gran variedad de actividades tales como menús de almuerzo y brunch, picnics, degustaciones, actividades “hands-on” y mucho más. 


Osadía de Crear, el restaurante de la bodega, ofrece un menú de 4 o 6 pasos maridado con alguno de los mejores vinos de la casa. Su propuesta gourmet, la cual fue recomendada en la Guía Michelin 2024, se basa en una estrecha conexión entre producto y técnica, lo que se ve reflejado en una gastronomía innovadora y osada que se destaca por el uso de productos e ingredientes estacionarios.

Además, el restaurante ofrece otras dos atractivas propuestas: el menú de brunch se destaca por una amplia variedad de opciones dulces y saladas y frías y calientes, mientras que las tardes de té ofrecen la posibilidad de disfrutar de una merienda especial mientras se admira el paisaje que rodea a la bodega.


Para todos aquellos que prefieren pasar el día al aire libre, Espacio Crios ofrece una experiencia de picnics (con una canasta especialmente preparada para la ocasión y que incluye distintas ensaladas, sándwiches y empanadas) en los amplios jardines de la bodega, donde los niños también pueden divertirse. Los fines de semana, se puede disfrutar de un típico asado argentino con carnes y vegetales. 

En los recorridos por la bodega los visitantes pueden descubrir la magia de “La Capilla” –la sala de microvinificación de la bodega–, en donde se encuentran algunos de los recipientes más únicos y especiales. Luego, se puede optar por regresar a Osadía de Crear y terminar la visita con una de las degustaciones especiales de la bodega. Cada una de ellas cuenta una historia y toca algún tema relevante para la historia y la filosofía de trabajo de Susana Balbo:

- La revolución de los vinos blancos y rosados 

- BenMarco | La pura expresión del terroir 

- Exploración e innovación | Nuestras ediciones limitadas 

- Nosotros | El reflejo del trabajo de toda la bodega

- Susana Balbo Signature | Audacia para crear 

- Susana Balbo, en síntesis 

La bodega también ofrece la posibilidad de participar de una degustación de productos de “Innovación: Nuevas Tendencias” y “Verticales” con varias añadas del mismo vino. Para las que se solicita consultar disponibilidad y precios.


Para quienes les apasiona aprender jugando, la bodega ofrece dos actividades “hands-on”:
Blending Art: Una invitación para convertirse en enólogo por un día y combinar diferentes uvas con el objetivo de crear tu propio vino de corte.

Clases de cocina: Esta experiencia se basa en una alta gastronomía con las más arraigadas técnicas tradicionales de Argentina. El objetivo es enseñar y preparar algunas recetas típicas de nuestro país.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.