Telecom impulsa la innovación y el talento digital con el Seminario Tecnológico Regional en Mendoza

El Seminario Tecnológico Regional, un espacio de aprendizaje colaborativo para los integrantes de la operación técnica de Telecom, estuvo presente en Mendoza.

El evento contó con el acompañamiento de Ulpiano Suarez, Intendente de la Ciudad de Mendoza y Federico Morabito, Presidente de la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología junto a ejecutivos de Telecom.

Referentes que integran la cadena de valor de los servicios de Telecom dieron cuenta de los avances en inteligencia artificial, virtualización de acceso, evolución de redes FTTH y mejoras en conectividad 5G. Además, se trató la incorporación de prácticas sustentables en el uso de energía, nube y transporte.

El evento tuvo sede en el edificio corporativo de la empresa en la provincia Mendoza el 24 y 25 de junio.

Telecom presentó nuevamente en Mendoza el Seminario Tecnológico Regional (STR), un espacio de aprendizaje colaborativo para los integrantes de su operación técnica. Este evento, desarrollado el 24 y 25 de junio en formato presencial y virtual, reunió a colaboradores de Argentina, Paraguay y Uruguay.

El STR incluyó charlas, talleres, espacios interactivos y mesas de debate sobre las últimas tendencias en tecnología y telecomunicaciones. Su objetivo es fomentar la actualización tecnológica de los equipos de la provincia de Mendoza, mejorando la calidad de los servicios ofrecidos a los clientes. Entre los temas abordados destacaron los avances en inteligencia artificial, virtualización de acceso, evolución de redes FTTH y mejoras en conectividad 5G. Además, se trató la incorporación de prácticas sustentables en el uso de energía, nube y transporte.

Para potenciar la generación de talento digital local, participaron estudiantes de las principales universidades locales, quienes accedieron de primera mano a los avances que están redefiniendo la industria TIC. El evento contó con el respaldo de importantes partners tecnológicos como JERS Tecnología SpA, Petroplast, Everything/Ampere, Huawei, ZTE, Ceragon, Tecnous, Corning, Espaelec y Globo Group.

Telecom está presente en Mendoza con el despliegue de fibra óptica al hogar en los barrios de toda la ciudad, en el marco del plan de Conectividad de la Ciudad de Mendoza. También contará con más de 19 sitios móviles 5G para ampliar la capacidad y cobertura de la red móvil de Personal en la provincia a fin de 2025.

De esta manera, los clientes de la ciudad de Mendoza pueden acceder a una mejor experiencia en internet de alta velocidad e innovadores servicios digitales, a través de las marcas Personal, Flow y Personal Pay mediante fibra óptica. La red de fibra óptica abarca más de 190.000 hogares en más de 5.500 manzanas.

Además del servicio de internet de Personal en los hogares y móviles, se suma nuestra plataforma de entretenimiento Flow que permite ver contenidos en vivo y a demanda cuando y donde lo deseen, desde televisores y múltiples dispositivos. Y nuestra billetera Personal Pay, con la que buscamos promover la inclusión financiera a través de una propuesta de servicios financieros que potencian la economía cotidiana.

Con Telecom brindamos soluciones tecnológicas para el mercado corporativo B2B a empresas locales y organismos públicos, con un portfolio de soluciones flexibles y escalables, concebidas por segmento de mercado y desarrolladas a la medida de las necesidades específicas de cada empresa, guiados por los avances tecnológicos y la innovación.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.