Tierras de Atamisque presentó su propuesta

El sábado pasado, Tierras de Atamisque realizó una presentación a periodistas y demás visitantes del proyecto que se viene conformado desde hace algunos años. Ubicado en dos distritos, La Carrera y San José del Departamento de Tupungato, el desarrollo está conformado por la bodega y la Finca de Atamisque de los franceses John du Monceau y Jean Etienne Beaune que después de 15 años en este lugar se asocian con la Familia Gómez Saa para potenciar las casi 20 mil hectáreas donde se instala Estancia Atamisque y La Alejandra en un desarrollo inmobiliario en medio de un paraíso.

“La primera instancia inmobiliaria fue en Estancia Atamisque que inició en el 2016 con propiedades de no más de 1 hectárea y ahora continúa en La Alejandra con propiedades de 2 hectáreas donde hay 130 terrenos para ser loteados”, explica Matias Gómez Saa quien comenta que el predio está en obras con el objetivo de detectar la identidad de cada lugar, la cual se pueda vivir y disfrutar. 

Los turistas pueden alojarse tanto el lodge ubicado en la Finca Atamisque (Reservas: 261 699 1132) con fácil acceso a la bodega en medio de vides y frutales, además de un excepcional campo de golf y el Restaurante Rincón de Atamisque u optar por Estancia Atamisque se ubica a casi 2000 metros de altura, y acceder a las villas con excelentes vistas a la Cordillera de Los Andes. 

Las villas de Estancia Atamisque (Reservas: 261 535 9205) tienen un sector privilegiado de la estancia, entre el Club de Vinos y Club Ecuestre, dos grandes atractivos del lugar que manifiestan la manera que se conjugan elementos fundamentales de este proyecto. El club del vino aúna a los fanáticos del vino en un espacio pensado para disfrutar de los hacedores del club que en su mayoría son socios del complejo. Junto al Club del Vino se inauguró recientemente una bodega con capacidad de 60 mil litros para que los socios puedan realizar sus propias partidas. 

Cada vez más pegado a la cordillera, Estancia La Alejandra cuenta con Casa Gaucha: cocina de la estancia y alojamiento, un lugar donde vivir una experiencia más criolla con cabalgatas, trekking y otros (Reservas: 261 635 7864).

El alojamiento en el predio tiene un rango de precios entre US$ 270 y US$ 370 según sea villas o lodge y la gastronomía tanto en el restò de la finca como en la casa Gaucha inicia en $ 3.700 en adelante. Es importante tener presente que ninguno de los dos restaurantes está abierto permanentemente sino que solo con reserva previa. 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.