Tim Atkin MW regresa a Argentina para su degustación anual y visitará más de 40 bodegas mendocinas 

Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la marca Vino Argentino en el mundo, es por 12° año consecutivo la encargada de gestionar la degustación del reconocido Master of Wine y crítico de vinos inglés Tim Atkin MW.

Así, Wofa reanuda su programa de misiones inversas 2022 y marca el regreso de Atkin al país luego de haber realizado la cata de manera virtual en Londres en 2021 debido al contexto sanitario. La edición anterior marcó un récord con 1.847 vinos degustados y 299 bodegas participantes, lo que constituyó un hecho inédito para un degustador individual en Reino Unido y permitió que Tim Atkin MW generara su reporte más extenso y completo. El éxito de esta acción suscitó el interés de medios internacionales y una cobertura especial de la cadena BBC. 


Durante sus 25 días de estadía en Argentina, este año está previsto que deguste más de 1.500 etiquetas de cerca de 260 bodegas de todas las regiones vitivinícolas del país, descubriendo nuevas cosechas y tendencias, que luego volcará en su tradicional reporte anual. Además, Tim Atkin MW visitará por primera vez las localidades patagónicas de Trevelin y Sarmiento (Chubut), así como El Bolsón (Río Negro), para conocer las características del terroir y cómo se expresan en los vinos. De este modo, Wines of Argentina busca seguir impulsando la vitivinicultura de la región, en consonancia con la reciente decisión del Instituto Nacional de Vitivinicultura de refrendar el derecho de productores/as de la zona a usar la indicación geográfica Patagonia.


La nutrida agenda incluye además degustaciones en Buenos Aires de vinos de Salta, Jujuy, La Rioja, Neuquén y Río Negro, en compañía de respresentantes de bodegas, así como la degustación en Mendoza de la que participan 536 vinos de todo el país, con una instancia específica de cata para San Rafael y San Juan. A las sesiones de tastings a puertas cerradas se suma el recorrido por más de 40 bodegas mendocinas y múltiples momentos de intercambio con diferentes actores de la vitivinicultura argentina.

“Estoy muy entusiasmado con mi próxima visita, que me dará la posibilidad de reencontrarme con la diversidad de terroirs que ofrece Argentina, volver a reunirme face-to-face con productores y grandes amigos. Argentina es un país que quiero mucho y estoy seguro que después de un año sin visitarlo por la pandemia, será una experiencia enriquecedora. Estoy ansioso por descubrir con qué novedades me va a sorprender el Vino Argentino”, sostuvo Tim Atkin MW en relación a su viaje 2022.


Tim Atkin MW es uno de los periodistas y Masters of Wine más reconocidos de la industria. Sus recomendaciones y puntuaciones son de suma importancia para las bodegas que los reciben, ya que participa como jurado en competiciones reconocidas internacionalmente. Atkin MW, de origen británico, tiene un BA de la Universidad de Durham en Lenguas Modernas y una maestría de la London School of Economics en Estudios Europeos. Se convirtió en Master of Wine en 2001, luego de ganar el Premio Robert Mondavi. También es Caballero del Vino, Chevalier du Tastevin y miembro de la Ordre du Bontemps. Además de sus destacadas columnas sobre vinos en importantes medios de diferentes países, brinda conferencias alrededor del mundo. Anualmente, elabora un reporte sobre vino argentino y un ranking de los mejores vinos del país.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.