Tres reconocidas periodistas conducirán un workshop para “impulsar” el talento creativo en el mundo digital

Daniela Galván, Laura Rez Masud y Luciana Campigotto lanzan “Impulsate”, el primer masterclass de Instagram. A través de su experiencia y conocimiento compartirán tips y estrategias de comunicación para potenciar la imagen de los usuarios. La cita es el miércoles 29 de noviembre, a las 17.30, en Gulerie Bistró, Chacras de Coria.

Con más de 25 años de trayectoria en el mundo de la comunicación, y una gran expertise en la conducción de noticieros, eventos, conferencias y creación de contenidos en redes sociales, las periodistas e influencers Daniela Galván, Laura Rez Masud y Luciana Campigotto presentan IMPULSATE. Se trata de un encuentro que promete revelar los mejores consejos, herramientas y ejemplos de la red social “Instagram” de manera práctica y sencilla para que el usuario pueda desarrollar contenido de calidad y captar más visualizaciones.


La iniciativa se desarrollará el miércoles 29 de noviembre, a las 17.30, en el nuevo restaurante Gulerie, ubicado en Italia 5829, Chacras de Coria. Allí, quienes participen de la charla podrán vincularse con el saber de las comunicadoras en un ambiente relajado, motivador y seguro. El momento será también la excusa perfecta para compartir una tarde buffet con especialidades de la casa y múltiples sorpresas. 

Las mentoras reconocen que desde hace tiempo venían pensando en este proyecto y decidieron ponerlo en marcha cuando captaron la necesidad de sus propios clientes al momento de querer potenciar su imagen y consolidarse como figuras de autoridad para generar ingresos, transmitir un mensaje, mostrar una acción, un servicio o producto a un público orgánico y cada vez más exigente.

“Hace tiempo queríamos compartir nuestras estrategias de comunicación con aquellas personas que son emprendedoras, que tienen una Pyme, una empresa, un pequeño local, o bien son profesionales independientes, estudiantes y necesitan presentar una acción en sus redes para acercarse con éxito a una determinada comunidad”, destacan las periodistas.

Este Workshop -enfocado en desarrollar el talento creativo, el posicionamiento y una excelente perfomance en las redes sociales- surge de la relación y el profesionalismo de estas tres amigas y colegas que encontraron en IG una salida laboral sin perder el disfrute. “La idea es compartir con el público todo lo que hemos aprendido y brindar las herramientas que nos permitieron crecer en el mundo de la comunicación digital para lograr más seguidores y visualizaciones”, señala Daniela Galván.

El concepto tomó fuerza al poco tiempo de haber sido planificado. Primero fue la municipalidad de Tupungato quien las invitó a exponer sobre este formato; y luego se pensó en el ámbito privado donde sumaron adeptos rápidamente.

“La experiencia en Valle de Uco fue muy gratificante, ya que entendimos la misión de este taller y el aprendizaje que significa para una comunidad cada vez más digitalizada. Hubo un gran interés de parte de los participantes y lo más importante es que logramos traspasar la pantalla para aprovechar al máximo las ventajas y valores añadidos que proporcionan las redes sociales”, comenta la influencer Laura Rez Masud.

“Bien utilizadas las redes sociales tienen el potencial de impulsar el éxito de determinados emprendimientos sin grandes inversiones económicas. En este caso, Instagram se convierte en una plataforma como si fuese una vidriera que le permite a las pequeñas y grandes empresas competir con marcas establecidas en el mercado y generar un vínculo directo con potenciales clientes”, remarca la creadora de contenidos Luciana Campigotto.

Si bien éste es el primer volumen de la charla, la finalidad es instalar la propuesta durante el 2024 tanto en el espacio público como privado, acercando la experiencia a todo el territorio provincial. 

Uno a uno los temas del Workshop
Cómo vencer los miedos y claves para utilizar Instagram. 
Tips y consejos para “impulsarte” en esta red social y generar contenido de calidad.
Cómo ser tu propio influencer.
Cómo interactuar con los seguidores.
Animarse a hablar en cámara. 
Claves para gestionar un plan de comunicación.
Asesoramiento sobre las cuentas de IG de los presentes.

En esta oportunidad acompañan a IMPULSATE destacadas marcas de Mendoza: Tokio Viajes; Bodega Familia Bressia y Andesmar se suman como Main Sponsor. Por su parte, Sur France, Fontalba Aceite de Oliva, Beauty Site y Urecrem participan como Partner. Por último, Revista Voilà dice presente como Media Partner.

Al finalizar el workshop, se realizarán sorteos con espectaculares premios y habrá obsequios para todos los asistentes. El cupo es limitado, y quienes deseen participar podrán adquirir su entrada a través de la plataforma EntradaWeb. 

Gulerie Bistró y Pastelería, el escenario de Impulsate
El novedoso espacio gastronómico donde se puede disfrutar de una alta experiencia de sabores a través de desayunos, brunchs, almuerzos, tardes de té y cenas en distintas salas, galerías vidriadas y semicubiertas, y jardines- será la locación para dar inicio al workshop dirigido por las periodistas. 

Gulerie conjuga una cocina moderna con una mirada gourmet y un condimento exclusivo: tanto las pastas como la panificación y la pastelería especializada son de producción propia, el punto que redondea la propuesta. Las exquisiteces que aquí se elaboran se pueden disfrutar en el restaurante y fuera de él. 

El bistró está preparado, además, para eventos sociales y corporativos, así como para reuniones privadas que van desde cumpleaños hasta agasajos y experiencias gastronómicas para turistas. 

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.