Uber dice presente en San Rafael: anuncia los servicios de UberX y Uber Flash para el envío de artículos

La app de Uber estará disponible en San Rafael con los servicios de UberX y también Uber Flash, para el envío de artículos. Las personas interesadas en manejar con Uber, ya sea con un auto particular o taxi, podrán registrarse desde hoy en t.uber.com/uberargentina. 

Uber anuncia su próximo lanzamiento en San Rafael, una nueva ciudad en Mendoza donde estará disponible, donde desembarcó hace más de 5 años. Con este lanzamiento, la app ya suma 32 ciudades en Argentina. 

A través de la tecnología, Uber busca ofrecer una nueva opción de movilidad, cómoda y confiable, a quienes viven y visitan la ciudad. La llegada de la aplicación de Uber brindará, además, oportunidades de ganancias para todas las personas que se registren para manejar y ofrecer viajes. En Argentina, más de 500.000 personas ya han generado ganancias manejando con la app y más de 10 millones la han utilizado para moverse.

“En Uber estamos convencidos de que podemos contribuir con la manera en que se mueven las personas en las ciudades” señaló Eli Frías, Responsable de Operaciones para Argentina, Uruguay y Paraguay. Y agregó: “Queremos seguir acercando la tecnología de Uber a cada vez más lugares. Con la llegada de la app a San Rafael, tanto quienes viven como quienes visitan la ciudad podrán contar con una opción de movilidad cómoda y segura”.

Actualmente, en todas las ciudades del país donde Uber está disponible, los taxistas también pueden registrarse y realizar viajes solicitados a través de la app. En Mendoza, actualmente, los taxistas realizan más del 10% de todos los viajes que se llevan a cabo con la app de Uber.

Aquellos interesados en manejar con la app de Uber, pueden participar de los siguientes promociones según se registren con un:

●  Auto particular: Pueden generar hasta $ 70.000 adicionales al completar sus primeros 50 viajes en los primeros 60 días.

● Taxi: Pueden generar hasta $ 100.000 adicionales al completar sus primeros 50 viajes en los primeros 60 días.

Por otro lado, quienes ya estén registrados como socios conductores en la app de Uber pueden invitar a personas nuevas a manejar y participar por hasta $40.000 adicionales por cada socio conductor nuevo que active su cuenta y complete 30 viajes en 60 días. Más información sobre los requisitos y documentos necesarios en t.uber.com/uberargentina.

Seguridad en cada viaje
Todos los viajes realizados con la app de Uber cuentan con cobertura de Galicia Seguros por Accidentes Personales y Responsabilidad Civil, que se activa automáticamente desde el momento en que el socio conductor registrado en la app decide aceptar un viaje hasta que el último de los usuarios/as baja del vehículo. Además, la plataforma de Uber cuenta con funciones para que usuarios/as y socios/as conductores/as viajen cada vez más seguros: Centro de Seguridad, compartir el viaje en tiempo real, grabación de audio durante los viajes, verificación PIN que permite a los usuarios/as asegurarse que están en el vehículo correcto; RideCheck, que detecta anomalías en el viaje como paradas inesperadas, botón 911 en caso de emergencia, Soporte 24/7 para asistencia, entre otras.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.