Un ciclo que celebra el arte local con bandas mendocinas y una propuesta única de vino, música y gastronomía

La Nave Cultural se convierte una vez más en el epicentro de la música y el vino mendocino con el ciclo Vino a la Nave, un evento que celebra la cultura local y reúne a los mejores exponentes de la escena musical de Mendoza. 

Con una propuesta que fusiona lo mejor del vino, la gastronomía y la música, la propuesta se ha posicionado como una cita ineludible para los amantes de la buena música y la viticultura de la región. Desde su lanzamiento en 2024, el ciclo ha contado con la participación de grandes bandas mendocinas, entre las que se destacan Pasado Verde, Anyi, Portobel, Blanc, Julián Berno, Ruido Cassette, y muchas otras, reafirmando el talento local y mostrando la diversidad musical de nuestra provincia al retroalimentar el circuito de artistas de distintos géneros como el indie, el pop, el rock y la música urbana.

El encuentro es ell sábado 26 de julio a partir de las 17, con una programación imperdible que incluye a bandas como Indios, Zenón Pereyra, Doppel Gangs, Esperanzah y Alfre Merlo. La cita será una fiesta para los sentidos, con música en vivo, vinos de calidad y una oferta gastronómica destacada. Las entradas pueden adquirirse aquí.

En agosto, Gauchito Club sube al escenario principal
“Vino a la Nave”, que siempre incluye una banda nacional como cierre de cada edición, contará con la presencia de la banda mendocina Gauchito Club en el escenario principal, para el encuentro del sábado 16 de agosto. El grupo musical, con proyección internacional y compuesto por los hermanos Gabriel y Sasha Nazar, Julián Bermejo, Nahuel Quimey Chandia y Ale Rezk, promete poner la vara aún más alta en este ciclo tan especial. Para esta edición, encontrá tu ticket en este link.

Este ciclo es más que un simple evento: es una experiencia sensorial que invita a disfrutar de los mejores vinos mendocinos, mientras se deleita con las propuestas de las bandas locales que dan vida al escenario de la Nave. Además, los asistentes podrán disfrutar de actividades interactivas, espacios Chill-Out y una zona al aire libre para disfrutar de la música y el vino entre amigos.

El ciclo finalizará en noviembre con un festival al aire libre en los jardines de la Nave Cultural, convirtiéndose en un encuentro vibrante de música, cultura y entretenimiento.

Las entradas ya están a la venta en: venti.com.ar. 

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.